dia extremadura 2025

La Junta lamenta que la Diputación de Cáceres salga del consorcio de Feval

Santamaría destaca el "compromiso" del Gobierno regional, del Ayuntamiento de Don Benito y la Diputación de Badajoz de continuar con el consorcio.

05 septiembre 2025

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, que ha presidido la Junta Rectora, ha destacado el "compromiso" de la Junta de Extremadura, del Ayuntamiento de Don Benito y la Diputación de Badajoz de continuar con el consorcio, que seguirá potenciando la realización de actividades en toda la región, también en la provincia de Cáceres.

Así pues, la Administración autonómica agradece el "compromiso institucional" con Feval por parte del Ayuntamiento de Don Benito y de la Diputación de Badajoz, "una institución estratégica para Extremadura y muy importante para los extremeños y extremeñas", ha dicho el titular extremeño de Economía.

A su vez, el consejero ha destacado que el año pasado, solamente con la celebración de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), del Congreso Potencial Digital y de la Feria de Artesanía de Plasencia, la institución invirtió 880.000 euros solo en la provincia de Cáceres, sin contar el resto de las ferias de carácter regional que también impactan en la provincia de Cáceres.

Mientras que la aportación anual de la Diputación era de 115.000 euros, por lo que ha dicho que no se entiende que el argumento de salida sea que "no se hacen actividades" en la provincia de Cáceres, porque tal y como ha recalcado solamente el año pasado, en esas tres ferias, se invirtieron seis veces y media la aportación de la Diputación en la institución, ha señalado Santamaría.

La Institución Ferial de Extremadura trabaja en un presupuesto para el ejercicio 2026 ambicioso y superior al del presente año, en una "apuesta firme" por consolidar Feval como "motor estratégico" para el desarrollo económico, la innovación y la proyección de los sectores productivos de Extremadura, según informa en una nota de prensa el Gobierno autonómico.

De esta forma, Santamaría ha dado la bienvenida al nuevo director general de Feval, Javier Luengo, que "en el poco tiempo que lleva, está haciendo una labor extraordinaria con el objetivo de potenciar la actividad comercial de la institución y darle un giro para acercarla a empresas y autónomos".

La institución apuesta por un calendario ferial para 2026, que incluye once certámenes a lo largo del año, abarcando sectores como la agroalimentación, la digitalización, el motor, la pesca, la artesanía y el deporte. Eventos como Agroexpo, Iberovina, Ficon o Potencial Digital se consolidan como referentes sectoriales, generando oportunidades de negocio, empleo y visibilidad para Extremadura. Así como otras ferias como Dulceval y Celebrarte, que refuerzan la dimensión experiencial y social de las ferias.

En definitiva, la Junta reafirma así su "compromiso" con Feval como herramienta de crecimiento del tejido empresarial extremeño, de atracción de inversiones y posicionamiento de Extremadura en el mapa ferial nacional e internacional.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.