Extremadura
Colectivos lamentan que no se le haya concedido Medalla Extremadura...
"Estará en el recuerdo y los corazones de muchos extremeños que con sus comentarios y apoyos...
05 septiembre 2025
La Diputación de Badajoz, a través del proyecto Oleoturismo en España, celebrará el próximo jueves, 11 de septiembre, en el CID de Guareña una sesión de sensibilización, difusión y adhesión a esta iniciativa con el objetivo de sensibilizar y capacitar a empresas turísticas y almazaras en el proceso de adhesión.
Gestionado por el Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, la institución provincial pacense continúa avanzando en la consolidación de este proyecto y, para ello, ha puesto en marcha una serie de sesiones de sensibilización, difusión e implantación de los manuales de producto, dirigidas a empresas turísticas y almazaras de la provincia interesadas en incorporarse al Club de Producto Turístico Oleoturismo en España.
Así pues, la próxima sesión tendrá lugar el jueves, 11 de septiembre, en el CID de Guareña en horario de 10:30 a 12:00 horas, y su principal objetivo será sensibilizar y capacitar a empresas turísticas y almazaras en el proceso de adhesión al proyecto Oleoturismo en España, para lo que se ofrecerán herramientas prácticas para la implementación de los manuales de producto.
Con estas reuniones también se pretenden fomentar buenas prácticas para su especialización en diferentes ámbitos del oleoturismo.
De este modo, las inscripciones se realizarán a través de internet y el plazo estará abierto hasta las 14:00 horas del miércoles, día 10.
A su vez, esta sesión permitirá a las empresas participantes conocer de primera mano los beneficios de su adhesión al Club Oleoturismo España, así como trabajar en la implantación práctica de los manuales de producto que garantizan la calidad de la oferta oleoturística.
A través de una nota de prensa, la Diputación de Badajoz ha explicado que, con estas acciones, persigue impulsar la especialización del tejido empresarial turístico y agroalimentario; consolidar la oferta oleoturística provincial como producto experiencial y sostenible y formar parte de la red de cooperación nacional; o facilitar la creación de nuevas experiencias turísticas en torno al olivar y al aceite de oliva virgen extra (AOVE).
También proporcionar a las empresas un canal de promoción turística de referencia nacional internacional sin coste económico para ellas; y posicionar a la provincia de Badajoz como un referente dentro de la estrategia nacional de turismo gastronómico y experiencial.
Cabe destacar que esta iniciativa forma parte del programa estatal 'Experiencias Turismo España', financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU, y se desarrolla en colaboración con la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y las diputaciones de Badajoz, Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Ciudad Real, Cáceres, Tarragona y Granada.
05 septiembre 2025
China impone aranceles del 62,4% a las importaciones de porcino...
05 septiembre 2025
Planas urge buscar una solución negociada con China tras aranceles...
05 septiembre 2025
Bruselas tomará "todas las medidas necesarias" para defender...
05 septiembre 2025
Diputación lleva a Guareña una sesión sensibilización sobre...
05 septiembre 2025
El Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz celebra su...
Extremadura
"Estará en el recuerdo y los corazones de muchos extremeños que con sus comentarios y apoyos...