Extremadura
En UE, Elena Nevado pide más campo y más mundo rural y "menos...
La eurodiputada extremeña del PP, Elena Nevado, ha clamado contra los "oportunistas políticos"...
09 septiembre 2025 | Publicado : 10:09 (09/09/2025) | Actualizado: 11:53 (09/09/2025)
La Diputación de Badajoz ha concluido la instalación de los 172 radares pedagógicos incluidos en el Plan Provincial de Radares Pedagógicos, presentado en junio de 2024.
Así pues, con esta actuación se cumple el objetivo de "dotar a los municipios de herramientas que contribuyen a mejorar la seguridad vial mediante la concienciación ciudadana y el análisis de la movilidad", según informa la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.
En total, se han beneficiado 172 localidades (157 municipios y 15 entidades locales menores), con una inversión global de 879.085,12 euros, que cuentan con estos dispositivos, sin capacidad sancionadora, que cumplen una función educativa e informativa, mostrando en tiempo real la velocidad a la que circulan los vehículos e incluyendo mensajes de advertencia como "reduzca la velocidad" o "atención, zona escolar".
La fase de recopilación de datos ya ha comenzado y los primeros registros reflejan un "alto volumen de tráfico" en diversas vías de la provincia, con tramos donde se han detectado vehículos que superan los límites de velocidad establecidos.
De hecho, los datos recogidos tras un mes aproximado de funcionamiento muestran una media diaria de 500 vehículos vehículos, y que en muchos casos se han registrado velocidades de mas de 100 km/h en tramos limitados a 30 km/h.
A su vez, esta información "refuerza la utilidad de los radares pedagógicos como herramienta para concienciar a los conductores y será clave para que los ayuntamientos puedan adoptar medidas adecuadas y específicas que refuercen la seguridad en las zonas más sensibles, como travesías, entornos escolares y espacios con elevada presencia peatonal", señala la Institución provincial.
Según explica, la elección de los puntos de instalación se ha realizado por cada municipio en función de sus necesidades prioritarias, con el fin de dar respuesta a las situaciones de mayor riesgo. Además de contribuir a la prevención de accidentes, los radares pedagógicos proporcionan datos objetivos que permitirán diseñar actuaciones futuras en materia de movilidad, seguridad vial e infraestructuras.
09 septiembre 2025
2,1 millones para concretar Pasarela Empresa, compromiso Presidenta...
09 septiembre 2025
Cáceres celebrará este sábado La Noche del Patrimonio con...
09 septiembre 2025
El III Festival de los Castillos levanta el telón en cinco fortalezas...
09 septiembre 2025
CCOO y UGT gestan una movilización de "largo recorrido" por...
09 septiembre 2025
Convocados los Premios Espiga "Cava" que celebran su X Edición
Extremadura
La eurodiputada extremeña del PP, Elena Nevado, ha clamado contra los "oportunistas políticos"...