" "

Diputación Badajoz financia exhumaciones de víctimas del franquismo en municipios pacenses

desarrollará los proyectos, gracias a la subvención del Gobierno de España, en Segura de León, Fregenal de la Sierra y Puebla de Alcocer

09 septiembre 2025 | Publicado : 14:09 (09/09/2025) | Actualizado: 15:17 (09/09/2025)

La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto Carrasco, ha anunciado la puesta en marcha en la provincia de nuevos trabajos de exhumación e identificación genética de víctimas de la represión política durante la Guerra de España y la dictadura franquista.

Estas actuaciones serán financiadas gracias a una subvención de 100.000 euros concedida por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática del Gobierno de España.

Del Puerto, que ha estado acompañada por la directora general de Atención a las Víctimas del Ministerio, Zoraida Hijosa, ha detallado que los proyectos se desarrollarán en Segura de León, Fregenal de la Sierra y Puebla de Alcocer, con un calendario de ejecución que se extenderá hasta junio de 2026.

Actuaciones previstas 

En Segura de León, se continuará con la exhumación en el cementerio municipal, donde el año pasado ya fueron recuperados nueve cuerpos.

Ahora, se abordará la parte pendiente de la fosa, con trabajos de seguridad, estabilización de la estructura y exhumación de los restos que aún se presumen. La inversión será de 50.000 euros.

Por su parte, en Fregenal de la Sierra, se desarrollarán procesos de identificación genética y forense, incluyendo investigación de antecedentes, toma de muestras y análisis de laboratorio. Se estima la identificación de 55 cuerpos ya exhumados. La inversión será de 30.000 euros.

Por último, en Puebla de Alcocer, se aplicará el mismo procedimiento que en Fregenal, con un total de 42 cuerpos exhumados a identificar. La inversión asciende a 20.000 euros.

La presidenta de la Diputación ha subrayado que esta subvención supone la primera colaboración de la institución con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, tras la creación en 2024 del Servicio de Memoria Democrática en la Diputación de Badajoz.

Asimismo, ha recordado que la institución provincial mantiene desde hace más de dos décadas un firme compromiso con la memoria histórica, impulsando iniciativas como el Premio Arturo Barea (2001), la colaboración con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (ARMHEX, desde 2002) o, el Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (PREMHEX, 2003), junto a la Diputación de Cáceres, la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura.

Reparar el honor

Del Puerto ha defendido la importancia de estas actuaciones como una forma de “aplicar justicia a las víctimas y sus familias, reparar su honor y garantizar que hechos como aquellos no se repitan”.

También ha agradecido el papel de los ayuntamientos implicados, “cuyo empeño e interés han sido clave para solicitar ayuda y avanzar en la localización de vecinos desaparecidos”.

Finalmente, ha recalcado que la Diputación “seguirá trabajando por la defensa de la memoria democrática, los valores constitucionales y el respeto a las víctimas y seguiremos poniendo empeño y recursos para reparar y dar justicia”, en estrecha colaboración con el Gobierno central.

Por su parte, Zoraida Hijosa ha avanzado que en la nueva convocatoria de ayudas se volverá a conceder en 2026 una subvención de similar importe a la Diputación de Badajoz, con el objetivo de que la Institución Provincial pueda “desplegar esas políticas que la Junta de Extremadura ha dejado de hacer en materia de derechos humano y dentro del compromiso político compartido de buscar a esas personas que fueron represaliadas”.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.