Extremadura
Congdex critica recorte en Educación para la Ciudadanía en...
Pese a que en 2025 el presupuesto de las convocatorias crece un 33% respecto a 2024 -de 4,78...
19 septiembre 2025 | Publicado : 11:54 (19/09/2025) | Actualizado: 11:55 (19/09/2025)
Tres talleres incidirán las localidades pacenses en Olivenza, Jerez de los Caballeros y Villanueva de la Serena en la modernización y competitividad del sector textil extremeño, en una formación gratuita enmarcada en el proyecto europeo 'Resotex: Repensando el sector textil y la moda sostenible'.
Así pues, en el marco del programa de actividades del proyecto, en el que participa la Diputación de Badajoz, se ha previsto un conjunto de acciones orientadas a la formación, entre las que se encuentra la puesta en marcha de un ciclo de talleres gratuitos dirigidos a emprendedores, pymes, diseñadores y profesionales vinculados al sector textil.
En concreto, estas acciones formativas se desarrollarán en modalidad semipresencial, con 30 horas de duración (20 horas online y 10 horas presenciales), y tendrán lugar en la Red de CITLabs de la Diputación Provincial situados en las localidades de Olivenza, Jerez de los Caballeros y Villanueva de la Serena, con el objetivo de "impulsar la innovación, la digitalización y la sostenibilidad en el tejido empresarial textil".
De este modo, el primer taller lleva por título 'Transformación Digital y Competitividad en el Sector Textil', y se celebrará en el CITLab de Olivenza del 14 al 27 de octubre con una duración de 30 horas.
Este taller contará con dos jornadas presenciales los días 14 y 27 de octubre en horario de 9:00 a 14:00 horas, y en él se abordará la digitalización aplicada al textil, herramientas de gestión online, marketing digital, trazabilidad, estrategias de sostenibilidad y casos de éxito.
Esta formación está dirigida a emprendedores, pymes y profesionales textiles que quieran mejorar la gestión de sus negocios y ampliar su visibilidad en entornos digitales, según informa la Institución provincial en una nota de prensa.
TALLER DE INNOVACIÓN SOSTENIBLE
A su vez, el segundo de los talleres serán 'Innovación en Diseño Sostenible y Fabricación Digital', y tendrá lugar en CITlab de Jerez de los Caballeros del 3 al 17 de noviembre, también con una duración de 30 horas, y dos jornadas presenciales los días 5 y 17 de noviembre.
Su contenido abordará los principios de ecodiseño, materiales sostenibles, certificaciones, patronaje digital 2D y 3D, prototipado, estampación y bordado digital, así como biofabricación de nuevos materiales como el cuero vegetal.
Este taller está dirigido a diseñadores, técnicos y emprendedores textiles interesados en integrar la innovación y la sostenibilidad en sus procesos creativos y productivos.
COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD
Finalmente, el tercer taller será el de 'Estrategias de Competitividad y Sostenibilidad para Emprendedores Textiles', que se impartirá en el CITLab de Villanueva de la Serena del 9 al 23 de febrero de 2026.
La duración del taller será también de 30 horas, con dos jornadas presenciales los días 11 y 23 de febrero, y en él se abordará la elaboración de planes de mejora digital y sostenible, modelos de economía circular, fuentes de financiación, técnicas de reciclaje y moda circular, así como dinámicas de networking avanzado.
Esta formación está dirigida a emprendedores y empresas textiles que buscan consolidar o escalar sus proyectos en un mercado cada vez más competitivo y sostenible.
Finalmente, la inscripción en los talleres es gratuita y cuenta con plazas limitadas, y se puede formalizar a través de la web https://grupomainjobs.com/talleres-de-digitalizacion/
19 septiembre 2025
Los ritmos de Irlanda vuelven a sonar este fin de semana en Cáceres...
19 septiembre 2025
Dos nuevos casos elevan a 15 los afectados confirmados por fiebre...
19 septiembre 2025
Con CREEX puedes obtener gratis título oficial del Ministerio...
19 septiembre 2025
Junta actuará Caminomorisco y Jarilla sin esperar a que incendios...
19 septiembre 2025
UPA-UCE critica "hachazo" de Comisión al recortar 22% el presupuestario...
Extremadura
Pese a que en 2025 el presupuesto de las convocatorias crece un 33% respecto a 2024 -de 4,78...