v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

Proyecto impulsa restauración y conservación de bosques de la ribera de los ríos en Tajo

Proyecto LIFE Alnus Taejo (LIFE20 NAT/ES/000021) se dedica a la protección, conservación, mejora y restauración de los bosques aluviales mediterráneos

30 abril 2025

Ep

Estos ecosistemas riparios, prioritarios para la Unión Europea por su alta biodiversidad y su rol "crucial" en la calidad del agua y la salud fluvial, son el foco de diversas acciones "estratégicas".

Así, el proyecto busca restaurar 1.032 hectáreas de riberas a lo largo de 513 kilómetros de ríos mediante trabajos selvícolas para mejorar la estructura y salud de los bosques autóctonos, incluyendo el aliso.

Un componente "clave" es la lucha contra especies exóticas invasoras como el cañaveral (Arundo donax), la acacia (Acacia dealbata) y el ailanto (Ailanthus altissima), utilizando técnicas innovadoras como el cubrimiento para erradicar el cañaveral y promoviendo la regeneración con especies nativas de viveros locales.

Además, se aborda el incremento de la enfermedad causada por el hongo Phytophthora alni en las alisedas mediante pruebas piloto en colaboración con la Universidad de Extremadura y la Confederación Hidrográfica del Tajo para evaluar estrategias de control, informa en nota de prensa la organización.

El proyecto también implementa la mejora hidromorfológica y la bioingeniería para recuperar taludes erosionados, utilizando vegetación y materiales naturales para estabilizar el suelo de forma sostenible y eliminando barreras para restablecer caudales y facilitar la migración de peces.

Una estrategia innovadora son los viveros volantes, que establecen viveros in situ para producir planta autóctona adaptada a las condiciones locales, favoreciendo la restauración y la biodiversidad.

Se realizan labores de plantación y se implementan medidas para controlar la erosión y mejorar la conectividad ecológica.

Con ello, LIFE Alnus Taejo adopta un enfoque integrado y participativo, aplicando criterios de gestión de cuencas, sensibilización social, formación técnica, transferencia de conocimientos e intercambio de experiencias.

Se están estableciendo acuerdos de custodia del territorio con ayuntamientos y propietarios para garantizar la gestión sostenible a largo plazo.

La educación ambiental juega un papel "crucial", con iniciativas para sensibilizar sobre la importancia de los ecosistemas de ribera entre estudiantes en España y Portugal.

También se organizan talleres sobre servicios ecosistémicos para fomentar la valoración de la naturaleza y prácticas sostenibles.

INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS

Además, el proyecto LIFE Alnus Taejo también está activamente involucrado en la difusión de sus resultados y el intercambio de conocimientos con la comunidad científica y otros actores relevantes.

A lo largo de su desarrollo, miembros del equipo del proyecto han participado en diversos congresos y seminarios nacionales e internacionales para presentar los avances, metodologías y resultados obtenidos en la restauración de los bosques de alisos.

El consorcio del proyecto está formado por seis entidades de España y Portugal, lideradas por la Universidad Politécnica de Madrid (coordinadora), la Universidad de Évora, Ambienta Ingeniería y Servicios Agrarios y Forestales la Fundación Cesefor, el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Ctaex, y Ecosalix.

Las intervenciones se desarrollan en varias zonas de la Red Natura 2000 en la cuenca occidental del Tajo, abarcando ríos y riberas en España y Portugal.

Los objetivos principales del proyecto son proteger, conservar, mejorar y restaurar los bosques de alisos y otros bosques de ribera, divulgando su importancia.

Busca generar conocimiento, demostrar la mejora mediante la gestión integrada, la sensibilización y la formación, fomentar la conectividad ecológica y la recuperación del suelo erosionado, y mejorar los caudales y la calidad del agua.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.