v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

Cáceres acogerá jun seminario nacional para abordar las nuevas tecnologías

'Nuevas tecnologías para una gestión forestal sostenible', expertos, investigadores y entidades compartirán los avances más innovadores en el sector.

02 mayo 2025 | Publicado : 12:05 (02/05/2025) | Actualizado: 12:56 (02/05/2025)

Profesionales del medio natural y la gestión forestal participarán, los días 5 y 6 de junio en Cáceres, en el Seminario RedForesta que se celebra bajo el lema 'Nuevas tecnologías para una gestión forestal sostenible'.

Este será el primero de los tres eventos financiados en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 de España, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) que llevan el título de RedForesta y que se celebrarán en 2025 en Cáceres y en 2026 en Valladolid y Huelva.

Se trata de un foro técnico dirigido a profesionales del medio natural, colegiados, estudiantes de ramas afines y organizaciones del sector que contará con un programa en el que se abordarán temas como el uso de drones, sensores remotos e inteligencia artificial para la monitorización y planificación forestal; modelos de gestión que minimizan riesgos como incendios e inundaciones, y buscan la sostenibilidad en la gestión del medio natural y promoviendo el desarrollo rural, o estrategias frente al cambio climático y agentes patógenos.

El congreso busca fomentar la colaboración intersectorial, identificar tecnologías emergentes aplicables al sector forestal e integrar las políticas públicas y la iniciativa privada en una gestión forestal y del medio natural sostenible.

El objetivo de Red Foresta es contribuir a la adopción de nuevas tecnologías en la gestión forestal, la transferencia de conocimiento y mejores prácticas entre profesionales, la creación de redes de colaboración entre investigadores, empresas y administraciones y la promoción de la economía verde y la creación de empleo en áreas rurales.

Se puede asistir de forma presencial en el complejo cultural San Francisco de la capital cacereña o a través de streaming privado. Se trata de una iniciativa del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural que busca consolidar una red social de profesionales del medio natural comprometidos con la innovación y la sostenibilidad.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.