Extremadura
Campaña de la Junta para informar a empleados públicos sobre...
Proporcionar la información, en materia de prevención de riesgos laborales, sobre esta potencial...
24 julio 2025
Entidades públicas y privadas de la localidad de Casar de Cáceres han puesto en marcha un proyecto piloto de comunidad energética local, que ha sido beneficiario de fondos europeos NextGenerationEU
Este proyecto piloto ha sido seleccionado como beneficiario en la sexta convocatoria del Programa CE Implementa, dentro del Plan de Recuperacion, Transformacion y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
Así, esta comunidad energética local está compuesta por entidades públicas y privadas del municipio, entre las que destacan, además del propio Ayuntamiento de Casar de Cáceres, la cooperativa Cooprado y la empresa Solaria, como "impulsores activos del cambio hacia una energía limpia y distribuida en el ámbito rural".
De esta forma, se ha señalado en la presentación por parte de representantes del ayuntamiento, de la Asociación Comunidad Energética Local, junto a portavoces de Cooprado y Solaria, así como el secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica de la Junta, Víctor del Moral, o la diputada de Medio Ambiente, Transición Ecológica, Agricultura y Ganadería de la Diputación de Cáceres, Angélica García,
En su intervención, Del Moral ha señalado que "esta comunidad energética se ha creado con el apoyo de la Junta" lo que les permitió obtener una "magnífica calificación", la segunda mejor, en los proyectos presentados para las ayudas del programa CE Implementa y conseguir una subvención de 40.000 euros.
El secretario general ha hecho hincapié en que las comunidades energéticas representan un "nuevo paradigma" en la forma en que se produce, gestiona y consume energía, por lo que "suponen una oportunidad para integrar a la ciudadanía, a las administraciones públicas y a las pymes en el centro del sistema energético, promoviendo modelos colaborativos basados en la eficiencia, la sostenibilidad y la soberanía energética".
Junto con ello, Del Moral ha recordado también que "en Extremadura se ha producido un crecimiento del 20 por ciento de comunidades energéticas", por lo que se cuenta ya con 31, una ratio que supera la media de España.
25 julio 2025
Trabajos en el yacimiento de Botija facilitan "conocimiento excepcional"...
25 julio 2025
Campaña de la Junta para informar a empleados públicos sobre...
25 julio 2025
Durante agosto,750 mayores en actividades de acondicionamiento...
25 julio 2025
Concurso 'Cantanta Europea: Música para la Convivencia' difundirá...
25 julio 2025
Satse alerta de la "situación insostenible" de las enfermeras...
Extremadura
Proporcionar la información, en materia de prevención de riesgos laborales, sobre esta potencial...