" "

Trabajos en finca de Cáceres provocan daños en yacimiento arqueológico por 6 millones

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de a Guardia Civil han investigado a siete personas

05 agosto 2025 | Publicado : 13:08 (05/08/2025) | Actualizado: 20:23 (05/08/2025)

Concretamente, están acusadas por un delito sobre el patrimonio histórico y "daños agravados" en un yacimiento arqueológico situado en las inmediaciones de la Vía de la Plata a su paso por la provincia cacereña, y valorados en más de seis millones de euros.

La investigación y se inició en febrero de 2025, a instancia de la Fiscalía Provincial de Cáceres, que requirió la intervención del Seprona para verificar la causa de posibles daños en la servidumbre arqueológica, "originados a partir de la ejecución de trabajos de remoción, adaptación y acondicionamiento del terreno de una finca" situada dentro del término municipal de Casas de Don Antonio.

Dicha finca se encuentra emplazada en las inmediaciones de la Vía de la Plata, declarada Bien de Interés Cultural, en la categoría de Vía Histórica, por lo que un agente del Medio Natural de la Junta de Extremadura, que tuvo conocimiento de lo ocurrido, denunció los hechos.

Hasta el lugar indicado, se desplazaron agentes del Seprona para realizar una inspección técnico-ocular, en la que confirmaron la reciente ejecución de movimientos de tierra con maquinaria pesada, nivelación y subsolación del terreno, en el interior de una explotación agrícola, con la supuesta pretensión de cambiar el cultivo y destinarla a la plantación de un olivar en régimen superintesivo, según relata la Guardia Civil en nota de prensa.

Los trabajos consistieron en la apertura de zanjas y otras excavaciones de considerable profundidad, los cuales "se habían practicado de forma indebida dentro de los límites del yacimiento arqueológico", por lo que el área afectada, en la que aparecen dispersas grandes cantidades de restos arqueológicos, abarca una superficie aproximada de 25.356 metros cuadrados.

Entre los restos de naturaleza arqueológica hallados en superficie destacan numerosos fragmentos cerámicos, ruedas de molinos y bases de prensa, piedras, sillares y tejas entre otros, sin obviar otros hallazgos de interés histórico y patrimonial, tales como vasijas de almacenamiento de gran tamaño y tipología romana.

DAÑOS PROVOCADOS

La mayor parte de este material "apareció fraccionado y descontextualizado por la acción directa de la maquinaria empleada para las tareas de roturación del terreno", constatándose que "los daños derivados de la ejecución de esos trabajos eran de importantes magnitudes", explica la Guardia Civil.

Asimismo, pudo constatarse la intervención de maquinaria pesada en la estructura natural del cauce del denominado 'Arroyo de las Zorreras', con la que "se modificó su trazado original, afectando al margen del cauce de dominio público y, por ende, a la zona de policía en más de 500 metros de longitud".

Por parte de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura, se emitió un informe en relación con las actuaciones realizadas y de valoración de los daños ocasionados al patrimonio histórico, en el que se confirmó, entre otros incumplimientos, que "la metodología empleada no fue la adecuada, ya que los trabajos se realizaron sin control ni seguimiento arqueológico y sin contar con la autorización administrativa correspondiente".

Además, se incumplió la obligación de comunicar los hallazgos arqueológicos y dichos trabajos conllevaron a la destrucción parcial de la estratigrafía arqueológica en las áreas intervenidas, lo cual generó "una pérdida irreparable de información, valorando los daños en más de seis millones de euros".

Por todo ello, las obras quedaron paralizadas mediante la resolución dictada por ese órgano competente, señala la Guardia Civil, que apunta que la evidencia de los hechos llevó aparejada la investigación de siete personas como presuntas autoras de un delito sobre el patrimonio histórico y "daños agravados en el yacimiento arqueológico por imprudencia grave".

Las diligencias policiales instruidas han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Cáceres.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.