" "

La Diputación propicia la atención médica en pequeñas comunidades campesinas de Ecuador

El proyecto “Salud y bienestar para los habitantes del Cantón Penipe y comunidades del Cantón Guano-Ecuador” brinda atención en medicina general.

15 septiembre 2025 | Publicado : 15:09 (15/09/2025) | Actualizado: 16:29 (15/09/2025)

La Diputación de Cáceres continúa desarrollando y colaborando en proyectos de cooperación internacional de ayuda a habitantes en territorios en situaciones de vulnerabilidad y desigualdad. Es el caso del proyecto 'Salud y bienestar para los habitantes del Cantón Penipe y comunidades del Cantón Guano-Ecuador', que desarrolla la asociación Cebycam-CES con la ayuda de la institución provincial, que ha aportado 40.000 euros a este proyecto.

Así pues, a través de este programa, se ha conseguido fortalecer la atención médica, así como la promoción y prevención en servicios de salud a cerca de 4.000 habitantes de pequeñas comunidades campesinas en estos dos cantones.

En concreto, por un lado, se ha reforzado la atención en el centro de salud de la zona, además de constituir lo que vienen a llamar "brigadas médicas comunitarias" para poder presta atención en los hogares a aquellas persona que no pueden trasladarse. Atención tanto en medicina general como en psicología clínica, nutrición, enfermería, fisioterapia, odontología, laboratorio clínico o rehabilitación.

Además, con el apoyo financiero de la Diputación cacereña se ha podido financiar también la dotación de medicamentos para distintas patologías, entre ellas, las que más se dan en esta comunidad son las afecciones del aparato respiratorio y las afecciones en el aparato digestivo, como la parasitosis intestinal, fundamentalmente en niños, como indican desde la asociación, "siendo esta una de las causas principales de la desnutrición infantil".

Y es que la prevención en la salud es otra de las columnas principales de este programa, trabajando, con especial atención con familias que cuenta con integrantes menores de 10 años, realizando exámenes para medir niveles de anemia y parasitosis, "con el fin de fortalecer las posibilidades de un desarrollo saludable que reduzca la mortalidad por causas evitables", tal y como asegura la Institución provincial en una nota de prensa. A esto se suman actividades para fomentar hábitos saludables desde edades tempranas.

Por otra parte, en este programa se ha incidido, como viene haciendo Cebycam-CES desde su constitución, en la atención y la implicación de la mujer. Fue precisamente la situación de la mujer, "la violencia física, sexual, psicológica o económica que de forma constante sufría la mujer", uno de los motivos de crear la asociación.

Así, se llevan a cabo actividades para preparar a promotoras de salud y "lideresas comunitarias", auxiliares de enfermería o ayudantes de emergencias médicas para apoyar el cuidado de la salud en sus propias comunidades, tal como indican desde la asociación.

"De Cáceres hasta Quito serán unos 10.000 kilómetros de distancia, de ahí hasta Penipe, 250 kilómetros adicionales, y a nuestro alrededor un enjambre de pequeñas comunidades campesinas, y aunque parezcan muchos kilómetros de distancia, hoy, en realidad, no existen tales distancias, porque aquí hay un pedacito de Cáceres, de la diputación y de sus colaboradores, siempre atentos a estas comunidades dispersas", han concluido desde Cebycam-CES, que ha agradecido la labor de la Institución provincial.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.