" "

Asociación Turismo Las Hurdes pide a Junta que incluya la comarca en ayudas por incendios

Denuncia "la injustificada exclusión" de los municipios de Caminomorisco y Pinofranqueado del Decreto-ley de ayudas para paliar los efectos incendios

23 septiembre 2025

La Asociación de Turismo de Las Hurdes (Athur) ha presentado un escrito de reclamación ante la Junta de Extremadura, recordando que, al igual que en las comarcas del Valle del Ambroz, Jerte y Trasierra-Tierras de Granadilla, todas ellas incluidas en el Decreto, "los vecinos y empresarios hurdanos sufrieron confinamientos, evacuaciones e incomunicación, además de pérdidas económicas equiparables a las de otros territorios". Aun así, los dos municipios hurdanos han quedado fuera de las medidas de apoyo.

A este respecto, Victoria Rodrigo López, presidenta de Athur, ha señalado que "no se entiende que un territorio especialmente vulnerable, cuya economía se basa en el sector primario y en un turismo rural hoy gravemente dañado, quede fuera de las medidas de apoyo".

Según Rodrigo, "nuestros empresarios turísticos han visto cómo se desplomaron las reservas y cómo la imagen del destino se resentía, con consecuencias que van mucho más allá de la temporada de verano".

Athur ha subrayado que Las Hurdes arrastra históricamente dificultades estructurales, con un tejido productivo frágil y una fuerte dependencia del turismo de naturaleza. Los incendios y las posteriores restricciones de acceso han afectado a senderos, alojamientos y actividades turísticas, poniendo en riesgo la estabilidad económica de numerosos negocios familiares.

Por ello, la asociación reclama que la Junta "revise de inmediato" el Decreto-ley para incluir a Caminomorisco y Pinofranqueado en el listado de localidades beneficiarias.

En caso contrario, pide que se habiliten mecanismos extraordinarios de compensación para las empresas turísticas de la comarca, de forma que se garantice "un reparto equitativo, objetivo y justo de los recursos, basado exclusivamente en los daños sufridos".

La asociación advierte de que "la exclusión actual no solo discrimina a Las Hurdes, sino que agrava la fragilidad socioeconómica de la zona, comprometiendo la capacidad de recuperación del sector turístico en los próximos meses", por lo que la entidad solicita a la Junta que "abra un canal de diálogo urgente con el sector para dar una respuesta rápida y eficaz".
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.