" "

Ecologistas en Acción dice que "ya no quedan excusas" para retrasar demolición Valdecañas

El colectivo, litigante en este proceso durante casi dos décadas, urge a la Junta a cumplir la ley y derribe una urbanización que nunca se debió construir.

23 septiembre 2025

La asociación Ecologistas en Acción señala que "ya no quedan excusas" para retrasar la demolición del complejo urbanístico Marina Isla de Valdecañas tras la decisión del Tribunal Constitucional de rechazar el recursos presentado por la Junta de Extremadura y los ayuntamientos de El Gordo y Berrocalejo para contra la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a la demolición completa de la urbanización.

En concreto, Marina Isla de Valdecañas es una urbanización de 13,5 hectáreas, ubicada sobre una isla en el embalse de Valdecañas, donde se levantan 185 casas unifamiliares, un hotel de cuatro estrellas, un club náutico, un campo de golf y una playa artificial, además de "muchas otras construcciones sin terminar", según informa la asociación en una nota de prensa.

Ecologistas en Acción sostiene que el listado de sentencias a su favor es "abrumador", al igual que lo es "la insumisión a estas sentencias que ha manifestado siempre la Junta de Extremadura", tanto con gobiernos del PSOE como del Partido Popular, sin olvidar "todos los intentos de modificar a la carta diversas leyes para transmutar en legal un proyecto que nunca lo fue".

Y es que el resort lleva más de dieciocho años inmerso en procesos judiciales de la mano de los abogados de Ecologistas en Acción, con sentencias en contra antes de que se construyeran los primeros chalets.

Para Ecologistas en Acción, Marina Isla de Valdecañas es uno de los casos más rotundos y claros de vulneración de la normativa ambiental en el Estado español, con leyes a posteriori para tratar de sortear las sentencias judiciales y los incumplimientos de la legalidad.

Por ese motivo, se felicitan de esta sentencia del Tribunal Constitucional ya que habría sido "un nefasto precedente que se tolerara esta política tan burda de hechos consumados".

Asimismo, la organización ecologista exige a la Junta de Extremadura que "pida disculpas por su nefasta y cuasi prevaricadora gestión de este asunto", así como le pide que atienda de forma especial a los habitantes de los municipios afectados por esta urbanización, con las "medidas de compensación que se consideren adecuadas", concluye.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.