Extremadura
La Junta desmiente las acusaciones de UGT sobre el Plan Infoex
Señala que actuar al margen de lo acordado, es una falta de respeto a los agentes sociales...
23 septiembre 2025
El Curso Internacional de Verano/Otoño de la Universidad de Extremadura (UEx) titulado 'La transformación digital de las empresas a través de la Inteligencia Artificial', patrocinado por la Cátedra Telefónica, ha abordado en su novena edición, la influencia de esta transformación digital en el sector turístico.
La inauguración de este curso ha tenido lugar este martes en la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo de Cáceres, con la participación del rector de la UEx, Pedro Fernández; el decano del centro, José Luis Coca; la diputada delegada de Turismo y Juventud de la Diputación Provincial de Cáceres, Elisabeth Martín, y el director autonómico de Telefónica España en Extremadura, Manuel Velardo.
Junto a ellos, se encontraba el director del curso y de la Cátedra Telefónica de la UEx, Pedro Clemente, que ha recordado que este curso de verano, durante estos nueve años, ha experimentado una evolución, ya que comenzó con el sector agroganadero y el IoT o Internet de las cosas, para a continuación trabajar en la transformación digital en el sector agroganadero y después en todos los sectores productivos.
"Este año el curso de verano sigue pensando en la transformación digital, aunque lo vamos a focalizar en el sector turístico. Vamos a analizar la implantación de las nuevas tecnologías y de la IA generativa, que están suponiendo una revolución brutal en todos los sectores productivos", ha explicado Clemente.
Concretamente, en el campo del turismo, "todo el mundo utiliza distintas aplicaciones para reservar su viaje, etc" pero, hay que "personalizar muchísimo para que el nuevo turista se acerque a aquellos contextos que nos interesen".
"En el caso de Extremadura, nos interesa vender su gastronomía, su cultura, historia, etc. Tenemos que intentar ofrecer herramientas que, desde la tecnología, ayuden a entender al turista, a convencerle, a que se apasione de este viaje que va a realizar en nuestra tierra", ha reiterado el director del curso, que ha añadido que el objetivo final es fidelizar al turista para que acuda a Extremadura en temporadas posteriores.
Para el decano de la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo, la universidad y la sociedad deben ir de la mano y ve necesaria la colaboración entre empresarios e instituciones.
"Tomar una medida en esta región para favorecer el turismo tiene una repercusión sobre la despoblación, y el mundo rural se ve favorecido", ha apuntado Coca.
El rector ha subrayado que el turismo camina hacia el turismo de intereses, "la inteligencia artificial tiene aplicaciones transversales y puede ayudar a anticiparse y saber qué se le puede ofrecer al turista" para incrementar el PIB que supone el turismo en Extremadura, que en estos momentos se cifra en el 8%.
En la jornada de este martes se han presentado casos de éxito en Transformación Digital con IA como el Balneario El Raposo. Ya el miércoles y el jueves, el curso se trasladará hasta la Escuela Politécnica del campus de Cáceres.
23 septiembre 2025
Extremadura reforzará su proyección internacional acogiendo...
23 septiembre 2025
PP reclama la dimisión de Gallardo y tacha la situación de...
23 septiembre 2025
En Senado, Ara Sánchez Vera pide revisión "profunda" de políticas...
23 septiembre 2025
De Miguel: "Guardiola ha preferido quedarse escondida en la crisis...
23 septiembre 2025
Elena Nevado defiende candidatura de Cáceres a Capital Cultura...
Extremadura
Señala que actuar al margen de lo acordado, es una falta de respeto a los agentes sociales...