28 abril 2025 | Publicado : 11:05 (28/04/2025) | Actualizado: 11:09 (28/04/2025)
El escritor Blue Jeans e Israel J. Espino han protagonizado la jornada de presentaciones dominical en la Feria del Libro de Cáceres, que se celebra en el Paseo de Cánovas hasta este próximo miércoles, 30 de abril.
En concreto, el referente de la literatura juvenil presentó su nueva novela 'La última vez que pienso en ti', mientras que la escritora emeritense dio a conocer su obra 'Aullidos de muerte. Tras las huellas de los animales sobrenaturales'.
Así pues, en el caso de Blue Jeans, su origen se remonta al Crush Fest de Barcelona, donde el escritor, al participar en la primera edición, encontró la inspiración en el ambiente literario y festivo del evento, especialmente en el escenario de la Universidad de Barcelona y la magia de Sant Jordi, su día favorito del año.
Durante la charla, Blue Jeans ha compartido su método de trabajo, basado en la constancia y en una planificación minuciosa de todo el año: tres meses de escritura, dos meses de correcciones, y un periodo de promoción que abarca España y Latinoamérica.
"Las ideas pueden surgir de cualquier momento, pero lo complicado es desarrollarlas", ha comentado el escritor, para quien escribir no depende de la inspiración, sino de trabajar día tras día, incluso en jornadas menos inspiradas.
En cuanto a la evolución de su narrativa, el autor confesó que sus comienzos en Fotolog y Tuenti fueron muy espontáneos, escribiendo capítulos sin apenas corregir.
En la actualidad, trabaja con esquemas detallados y presta especial atención a que sus personajes evolucionen, se contradigan y reflejen la complejidad humana. "Espero haber mejorado en estos 15 años", ha señalado ante una carpa repleta de público juvenil.
A la pregunta de qué personaje elegiría para tomar un café, Blue Jeans respondió que quizás quedaría con Julia, protagonista de 'La Chica Invisible', para ver cómo ha seguido su vida, o con Ángela, la voz en primera persona de esta nueva novela.
Además, confesó que no se encariña demasiado con sus personajes. "Por eso puedo hacer con ellos lo que quiera: matarlos, hacerlos sufrir...".
Como anécdota, desveló que tras enviar el primer manuscrito a su editora, apenas veinte minutos después le envió un final alternativo, que terminó siendo el definitivo.
La firma de libros ha estado llena de lectores que esperaban con mucha expectación poder charlar un rato con el escritor y que firmara este último libro y otros títulos del autor.
"LEYENDAS Y VIAJES"
Mientras, la segunda presentación vespertina en la Feria del Libro cacereña llegó de la mano de la periodista y escritora emeritense Israel J. Espino, que firmó su último trabajo 'Aullidos de muerte. Tras las huellas de los animales sobrenaturales'.
Se trata de un ensayo que combina antropología, leyenda y viajes. El proyecto surge tras su anterior libro, 'Gente de muerte', donde comenzó a investigar las apariciones de cortejos sobrenaturales que anuncian la muerte.
Al estudiar estos fenómenos, Espino descubrió que los animales que acompañaban a estos cortejos -perros negros, caballos y pájaros- constituían un vasto y apasionante patrimonio de mitos que merecían un trabajo propio.
Durante siete años ha recorrido pueblos y aldeas de toda Europa -desde Las Hurdes hasta Irlanda, pasando por el norte de España, el sur de Francia y las islas británicas- persiguiendo las leyendas y hablando con quienes aún conservan esas tradiciones. Todo ello da forma a este libro que es, a la vez, un ensayo, un cuaderno de viaje y una invitación a redescubrir nuestras raíces.
Israel J. Espino destacó el enfoque ameno y cercano de 'Aullidos de muerte' porque "temas sesudos como la muerte o la simbología de la muerte hay que tratarlos también con humor, que el lector disfrute y se anime incluso a viajar a esos lugares mágicos que tenemos al lado de casa".
Como curiosidad, mencionó el caballo blanco como símbolo de tránsito al más allá, una figura que aún permanece viva en pequeñas aldeas de Extremadura y Galicia. En cuanto a su libro, dijo que se trata de "una búsqueda de algo que todavía no sé si existe".
Cabe destacar que la XXV Feria del Libro de Cáceres continúa este lunes con un taller de ilustración a las 12:00 horas. Ya por la tarde, a las 18:30 horas se presenta 'En nombre de mi padre', de Florentino Gómez; y a las 19:45 horas es el turno de José Enrique Campillo y su obra 'La hipótesis de los dos cerebros'.
13 mayo 2025
Griezmann se queda sin minutos
13 mayo 2025
Las 5 mejores herramientas para humanizar texto generado por...
13 mayo 2025
Bienestar, salud y estética: claves para una transformación...
13 mayo 2025
Emerita Lvdica contará con medidas necesarias que garanticen...
13 mayo 2025
Arranca ciclo de conferencias de Emerita Lvdica con una visita...
Trabajadores sociales de ayuntamientos y mancomunidades se anticipan a la inminente entrada...