v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

La Junta ensalza las investigaciones en el Turuñuelo durante la 7ª campaña de excavaciones

Vaquera, que ha visitado a los arqueólogos, espera que "para este verano comiencen las obras" de la cúpula, en la que se van a invertir 7M€.

12 mayo 2025 | Publicado : 17:05 (12/05/2025) | Actualizado: 18:00 (12/05/2025)

La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha apuntado a este verano como fecha para el inicio de las obras para la construcción de la gran cúpula prevista en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, en Guareña.

En concreto, la titular extremeña de Educación ha visitado este lunes el yacimiento, donde han comenzado la séptima campaña de excavaciones, y donde ha destacado el trabajo del equipo de investigadores de CSIC - Instituto Arqueológico de Mérida, liderados por Esther Rodríguez y Sebastián Celestino y compuesto, además, por ocho técnicos y cinco peones, que financia su consejería.

Y es que "sin su trabajo, esto no hubiera tenido ningún recorrido", ha subrayado Vaquera, quien ha asegurado que "el Gobierno está muy implicado con estas investigaciones y vamos a seguir con ellos, no vamos a dejar nada que sea bueno para Extremadura, para nuestra ciencia y para nuestra investigación".

En este sentido, la consejera ha avanzado la fecha de la construcción de la cúpula, en la que se van a invertir 7 millones de euros y que servirá para proteger y hacer visitable el yacimiento del Turuñuelo, "esperamos que para este verano comiencen las obras", según informa la Junta en una nota de prensa.

Igualmente, Vaquera, que ha conocido los avances logrados en esta campaña de excavaciones, ha señalado que los hallazgos del Turuñuelo han sobrepasado las fronteras de España y se han publicado en revistas científicas internacionales, "por ello, es importante apoyar a estos investigadores y estar aquí".

Igualmente, la titular extremeña de Educación también ha destacado la colección de rostros de la cultura tartésica o el abecedario inscrito en una tablilla de pizarra, que hoy se exponen en la nueva 'Sala de Protohistoria' del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, inaugurada por el Rey Felipe VI.

Igualmente, Vaquera ha recordado que estas excavaciones también generan empleo en zonas rurales y que se incrementará cuando se abra al público el yacimiento. Además, tienen repercusión en sectores como el turismo, "estos pueblos han sabido comercializar nuevos productos".

Las excavaciones este año han comenzado a finales del mes de marzo por la zona Este, en la que se han abierto dos nuevas estancias, "y poco a poco se van logrando pequeños hallazgos", ha señalado la arqueóloga Esther Rodríguez.

Finalmente, la campaña se ha iniciado con algo de retraso debido a las lluvias, por lo que se prevé que se prolongue "más tiempo" del previsto, hasta finales de junio, "con el objetivo de no perder ese tiempo y continuar en los avances del yacimiento".

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.