12 mayo 2025
Querido Darío llegará a las tablas del Teatro Alkazar de Plasencia el próximo 30 de mayo a las 20:30 horas, una atractiva puesta en escena donde se cuenta la historia de “Rubén”, un joven condenado por un delito que no comete.
La obra es una producción de Escénico 700 pesetas, sobre texto de Miguel Murillo, dirigida por Sara Jiménez e, interpretada por Fermín Nuñez y, Miguel Pérez Polo.
Los trabajadores del centro penitenciario le aconsejan que oculte su condición sexual, es entonces cuando decide escribir cartas y un diario para poder contarle a su novio todo lo que le sucede dentro, un trabajo de visibilizar al colesctivo LGTBIQ+ mostrando la realidad del mismo.
Querido Darío ha recorrido más de una veintena de teatros y pueblos de Extremadura y también fuera de ella, como en el Teatro el Albéitar de León, el Teatro Real lll de Aranjuez...
Sinopsis de la obra:
La historia, basada en hechos reales, de un chico de 28 años que irremediablemente se ve envuelto en un lío, en una serie de circunstancias fatales que le acaban llevando a prisión.
Pero esto es solo la superficie. Lo que importa en ‘Querido Darío’ es el interior: nos sumergiremos en el interior de un personaje complejo, artista, de carácter feliz e imaginativo, a través del que veremos a sus familiares y a los demás personajes que rodean la prisión.
Rubén, el protagonista, comparte celda con un personaje muy especial: “El Candi”, apodado “El Rumano”.
La poesía inherente a la obra, su mensaje elevado, trascendental, el aliento de Darío, contrastan con la rudeza, la zafiedad, el odio, la miseria, la delincuencia...
Rubén trata de insuflar arte y literatura a su estancia, tratando de no sucumbir a la barbarie. Para que su estancia sea más llevadera, vierte sus pensamientos, emociones y experiencias en un diario, con la cautela y cuidado de no ser descubierta su orientación sexual: Rubén debe callar, amoldarse al conjunto de los presos en lo que se refiere a la homofobia, el machismo, el crimen, la rabia...
‘Querido Darío’ es un conjunto de emociones de diversos tipos que se respiran en cada una de sus escenas; es un grito reivindicativo por el amor, el deseo, la libertad de pensar y expresarse.
Mediante la condena que sufre Rubén, el público se hará las siguientes preguntas: ¿lo es todo el amor?; ¿puede salvar la literatura el encierro, el presidio?; ¿pueden la imaginación y la poesía reducir el silencio?
Darío es el ojo que gobierna en la celda donde Rubén le invoca. Pero... ¿quién es Darío?, ¿hacia qué o quién aspira Rubén?...
13 mayo 2025
Griezmann se queda sin minutos
13 mayo 2025
Las 5 mejores herramientas para humanizar texto generado por...
13 mayo 2025
Bienestar, salud y estética: claves para una transformación...
13 mayo 2025
Emerita Lvdica contará con medidas necesarias que garanticen...
13 mayo 2025
Arranca ciclo de conferencias de Emerita Lvdica con una visita...
Trabajadores sociales de ayuntamientos y mancomunidades se anticipan a la inminente entrada...