" "

31º Festival Ibérico de Cine se despide con más de 3.000 asistentes en sus distintas sedes

Así, 2025 se convierte en el año con más público de su Sesión Oficial de cortometrajes, "el corazón del festival con sus proyecciones al aire libre".

16 julio 2025

El Festival Ibérico de Cine (FIC) clausura su 31ª edición con un balance "más que positivo" y más de 3.000 personas que han pasado por las distintas sedes del certamen, que son Badajoz, Olivenza y San Vicente de Alcántara.

Y es que aunque en 2024 se alcanzó una cifra total mayor, también hubo más actividades, según indica la organización en una nota de prensa en la que ha valorado que 2025 se convierte en el año con más público de su Sesión Oficial de cortometrajes, "el corazón del festival con sus proyecciones al aire libre".

En concreto, el certamen, que ha proyectado una "cuidada" selección de cortometrajes españoles y portugueses, elegidos de entre las 1.200 recibidos, ha vuelto a demostrar su vocación de puente cultural entre ambos países.

La variedad temática, de técnicas y de estilos, que van del drama social al humor, pasando por la animación y la ciencia ficción, ha generado un clima de debate y disfrute que se ha reflejado también en las votaciones del público, que este año han estado "muy repartidas" y casi todas las obras han recibido votos, "señal inequívoca de que la programación acertó de lleno en los gustos de la audiencia".

Uno de los hitos más celebrados ha sido la asistencia del Festival dos Miúdos, la sección infantil del FIC en la que este año han participado 440 niños en las sesiones diseñadas especialmente para ellos.

CINE Y MÚSICA

En el ámbito musical, el festival ha presentado en esta ocasión dos citas que han puesto el "broche perfecto" a la experiencia cinematográfica, como 'De la pantalla al atril', un concierto con la Orquesta de Extremadura dirigida por Federico Jusid que llenó el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz de emoción, repasando las bandas sonoras de películas y series de éste reconocido compositor internacional.

A su vez, 'Kongorld y Joyas del Cine' ha sido un recital único a cargo de Heidi Hatch (violín) y Daahoud Salim (piano), que volvió a colgar el cartel de aforo completo en el Meiac con un viaje musical por algunas de las partituras más bellas del séptimo arte.

"Ha sido una edición gratificante, la respuesta del público ha sido extraordinaria, y la calidad de cortometrajes que demuestra el gran momento creativo que viven España y Portugal", ha subrayado el director del festival, Francisco Espada, para quien "el FIC sigue creciendo y lo hace gracias al compromiso de quienes vienen a disfrutarlo cada año".

Además, el Certamen Extremeño de Cortometrajes ha puesto en valor el talento de la región, con obras que compitieron por el Premio Reyes Abades -que finalmente recayó en 'Happy Hour', dirigido por Nico Romero y Álvaro Monje- y demostraron el "gran nivel" de creación audiovisual que existe en Extremadura.

En este sentido, en el palmarés de esta edición destaca el triunfo del cortometraje portugués 'Porta-te bem', de Joana Alves, que se alzó con el Onofre al Mejor Cortometraje y Mejor Música Original. También se reconoció el talento catalán gracias a 'El Príncep', de Alex Sardá, que obtuvo tres Onofres, entre ellos el de Mejor Dirección. 'De Sucre', un trabajo que aborda la maternidad en mujeres con diversidad funcional fue galardonado con el Premio del Jurado Joven y obtuvo el Onofre para su actriz protagonista.

Asimismo, el Premio del Público en Badajoz ha recaído en 'À medida que fomos recuperando a mãe', de Gonçalo Waddington; en Olivenza, en 'Ne me quitte pas', de Karim Hoo Do; mientras que en San Vicente de Alcántara fue para la comedia 'All you need is love', de Dany Ruz. Entre otros, el Premio del Público Infantil fue para 'Lights', de Aitana Cantero y María Isabel Sáiz.

Un palmarés que refleja la variedad y calidad de las obras seleccionadas, procedentes de diferentes rincones de la península Ibérica, "mostrando que, con 31 años de trayectoria, el FIC reafirma su posición como referente del cortometraje y como cita imprescindible para descubrir nuevos talentos y compartir cine sin fronteras", concluye.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.