Extremadura
La campaña 'Ningún hogar sin alimentos' recauda más de 46.000...
En 2024, alrededor de 12,5 millones de personas --el 25,8 por ciento de la población española--...
29 julio 2025
El Festival de Mérida en Regina presenta del 1 al 3 de agosto una programación variada. Está conformada por 'El gorgojo', del grupo La Luciérnaga y coproducido por el Festival de Mérida y la ONCE, que se representa este viernes 1 de agosto.
El día 2, tras su paso por Roma, llega 'Ifigenia', dirigida por Eva Romero y protagonizada por María Garralón y Juanjo Artero; y el domingo cerrará la programación en Regina la comedia 'La aparición', de Verbo Producciones, con Fernando Ramos, Esteban García Ballesteros, Paca Velardiez y Pedro Montero, entre otros.
En la presentación de la programación, la la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Adela Rueda, ha destacado que con las extensiones del Festival de Mérida se comprueba que la "dupla artes escénicas y patrimonio arqueológico es una clara demostración de cómo a través de la cultura se dinamiza un territorio", convirtiendo Casas de Reina y a enclaves cercanos como la alcazaba de Reina, la mina de la Joyona o la ermita de la Virgen del Ara en un polo de atracción turística.
Junto con ello, Rueda ha subrayado que la cultura es un "catalizador social", que se comprueba en cómo Casas de Reina se ha dinamizado con esta extensión del Festival de Mérida con la "implicación y el entusiasmo" de este pueblo de 200 habitantes.
En este sentido, ha recalcado que esta extensión del Festival de Mérida es una muestra de esa apuesta de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes por una "cultura accesible, para que toda la ciudadanía, independientemente de su residencia y sus capacidades, tenga acceso a una cultura de calidad".
Mientras, el alcalde de la localidad, Fernando Gallego, ha destacado la colaboración de la Asociación de Mujeres de Casas de Reina y de todo el pueblo casarreño para que el festival siga adelante, porque el teatro clásico ya forma parte de la vida de Casas de Reina y, ya "no se concibe un verano" sin esta extensión del Festival de Mérida.
El primer edil ha señalado que el festival "marca el ambiente cultural" que ha trascendido ya a la Campiña Sur y a Extremadura, convirtiéndose en un "revulsivo económico importante" para toda la zona.
Mientras, desde el Festival de Mérida, se ha subrayado que Regina es la "extensión más longeva" y ayuda a llevar el teatro a toda la región, siendo un lujo que 2000 años, los asistentes se puedan sentar en las gradas de Regina para ver representaciones.
TEATRO INCLUSIVO
La programación del Festival de Mérida en Regina arranca con 'El Gorgojo', a cargo de La Luciérnaga, una compañía inclusiva formada por actores y actrices con discapacidad visual grave.
El director de la agencia de la ONCE en Mérida, Juan Vela, ha apuntado que esta representación se incardina en el convenio de colaboración que el Festival de Mérida ha firmado con la ONCE con el objetivo de "llevar la cultura inclusiva a todos los rincones" y asegurar que el teatro sea una "experiencia accesible para todos".
30 julio 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este miércoles,...
30 julio 2025
Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa...
29 julio 2025
Desalojados de alquerías de Las Hurdes pasarán la noche en...
29 julio 2025
La campaña 'Ningún hogar sin alimentos' recauda más de 46.000...
29 julio 2025
Desalojada una alquería de Caminomorisco ante el avance de las...
Extremadura
En 2024, alrededor de 12,5 millones de personas --el 25,8 por ciento de la población española--...