Extremadura
Extremadura advierte que no será "cómplice del engaño" del...
Critica que el Ministerio de Sanidad pretende aprobar una reforma del estatuto marco sin consignación...
30 julio 2025
La localidad pacense volverá a recrear parte de su pasado a través de la representación teatral ´Inés de Herrera. La Niña Profeta´, la cual será llevada a escena este sábado día 2 de agosto con la participación de unos setenta actores aficionados y vecinos de localidad.
Impulsada por el Ayuntamiento y con la colaboración de la Diputación de Badajoz, se trata de la quinta edición de este espectáculo, que se retoma este año tras seis años de parón, pues su última representación tuvo lugar en 2019.
En este caso, la obra vuelve con importantes novedades, entre las que destacan el cambio de ubicación y la adaptación del guión.
Durante su presentación, el diputado Cristian Maldonado ha recordado que esta representación ha logrado convertirse en “una de las mayores propuestas culturales de Herrera del Duque”, además de destacar el gran compromiso y sentido de pertenencia de los herrerreños con esta obra, la cual “forma parte de la memoria colectiva” del municipio.
Por su parte, el diputado y alcalde de la localidad, Saturnino Alcázar puso en valor el hecho de haber podido recuperar parte de la historia y uno de los personajes históricos de la misma para “convertirlos en un evento cultural de primer orden”, y destacó el gran trabajo realizado por el profesor y escritor local Desiderio Vaquerizo y el dramaturgo Esteban González, autores de la obra literaria y su adaptación teatral.
Y es que la obra trata la historia de una joven judía de doce años que llegó a Herrera a finales del siglo XV y que fue condenada por la Inquisición a morir en la hoguera por seguir practicando su religión.
Su caso era conocido por pocas personas y formaba parte de la leyenda oral de los vecinos, hasta que en 2013 se descubrieron en el Archivo Nacional los documentos sobre los procesos llevados a cabo por la Inquisición para ajusticiar a algunos habitantes de la localidad, entre los que se encontraba la protagonista de esta obra.
Con dicha información, el profesor y escritor local Desiderio Vaquerizo redactó el montaje, mientras que Esteban García dio forma al mismo para llevarlo a escena en el año 2016. Hasta 2019, se representó cada verano en la Plaza de Toros con un gran éxito de público.
Novedades de la V Edición
La obra vuelve con dos novedades principales: el cambio de ubicación y una readaptación y actualización del guión. De esta manera, el espectáculo tendrá lugar el próximo sábado 2 de agosto a las 22:00 en el Palacio de la Cultura.
Este cambio supone una notable reducción del aforo, pues dicho espacio cuenta con 329 asientos, pero permite una representación “más íntima, cercana y emocionante”, dada la cercanía entre el público y los actores, destacó Esteban García, director de la obra.
En este sentido, María Ledesma, concejala de Cultura, también destacó el atractivo que supone el nuevo formato, y que las están apunto de agotarse el aforo. Las localidades pueden adquirirse al precio de 10 euros.
31 julio 2025
Kiko Veneno, Toreros Muertos, Los Rebeldes o Amistades Peligrosas...
31 julio 2025
El Consorcio MásMedio activa procedimientos de emergencia para...
31 julio 2025
El PSOE de Extremadura afea la gestión sanitaria de la Junta,...
31 julio 2025
Desarticulado un grupo acusado del robo de ganado en Baterno...
31 julio 2025
Los efectivos del incendio en Las Hurdes se centran la zona de...
Extremadura
Critica que el Ministerio de Sanidad pretende aprobar una reforma del estatuto marco sin consignación...