" "

Con un programa cultural

El Palacio de los Golfines de Abajo de Cáceres celebra el X aniversario de su apertura

El edificio de la Fundación Tatiana ha recibido 300.000 visitas desde que abrió sus puertas el 11 de septiembre de 2015.

09 septiembre 2025 | Publicado : 13:09 (09/09/2025) | Actualizado: 13:36 (09/09/2025)

El Palacio de los Golfines de Cáceres, perteneciente a la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán El Bueno, celebra el X aniversario de su apertura al público tras su rehabilitación con un programa de actividades culturales para dar a conocer este edificio, situado en pleno corazón de la Ciudad Monumental cacereña, que ha recibido ya 300.000 visitas desde que abrió sus puertas el 11 de septiembre de 2015.

Así pues, entre las actividades programadas destaca un concierto que tendrá lugar este jueves, 11 de septiembre, en la Concatedral de Santa María del ensemble La Ritirata, creado por el violonchelista bilbaíno Josetxu Obregón, y dedicada a la interpretación histórica con la intención de redescubrir repertorios del Barroco, Clasicismo y primer Romanticismo.

En concreto, el programa está protagonizado por el oratorio 'I tesori nel giardino di rose', de Alessandro Scarlatti (1660-1725). Se trata de una composición con una bella visión alegórica de la naturaleza profana y sagrada, interpretada por 2 voces e instrumentos. El concierto será a las 20:30 horas gratuito y abierto al público.

A su vez, el viernes, día 12, a las 20:00 horas y por la entrada de la Cuesta del Marqués, se pondrá en escena la obra de teatro infantil 'Madame Giselle', de Asunción Mieres y Emulsión Teatro.

Ya el sábado 13, la Fundación Tatiana se suma a la celebración de la Noche del Patrimonio con jornada de puertas abiertas en horario especial, de 20:30 a 00:00 horas.

Mientras, el sábado 20 de septiembre, el palacio cobrará vida con las visitas teatralizadas de Insertus, algunos personajes del pasado se convertirán en anfitriones de los visitantes y les guiarán por el edificio narrando en primera persona sus experiencias.

La Fundación Tatiana también está preparando una exposición temporal de su colección de dibujos, inédita hasta ahora. Se trata de una colección de casi 80 dibujos reunidos por Narciso de Salabert y Pinedo (1834-1885), marqués de la Torrecilla y bisabuelo de la fundadora, que serán presentados en público por primera vez. La exposición está comisariada por la experta Anna Reuter y se inaugurará el próximo mes de octubre.

También en el marco de este décimo aniversario, en colaboración con la Real Academia de Extremadura se va a organizar un ciclo sobre 'La protección del Patrimonio Histórico'. Se trata de un ciclo mensual de mesas redondas que tendrá lugar en el mes de noviembre en la sala de conferencias del Palacio de los Golfines de Abajo.

SOBRE EL MUSEO PALACIO

Cabe recordar que el Palacio de los Golfines de Abajo de Cáceres alberga una parte de la colección artística de la Fundación, que se muestra a través de las diferentes visitas guiadas, y que ofrece la posibilidad de conocer la historia de Cáceres y de España, a través del linaje de los Golfines.

También custodia su Archivo Histórico, que conserva más de 9.000 documentos y cuenta con su versión digital, que fue presentada al público en la Real Academia de la Historia en el año 2021. De este modo, sus fondos documentales se ponen a disposición de todo el mundo para su consulta online y sin necesidad de registro, según informa Fundación Tatiana en una nota de prensa.

En el año 2023 se dio por finalizado el proyecto de museización con la apertura de nuevas salas expositivas que se añadían al recorrido de la visita. En estos diez años de apertura al público han sido varias las iniciativas llevadas a cabo por la Fundación para contribuir al conocimiento de la historia de Cáceres y del legado de la fundadora, Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.

Los trabajos de restauración culminaron con la publicación del libro 'El Palacio de los Golfines de Abajo y su enclave', editado por la Fundación y ediciones Lunwerg, con prólogo del arquitecto Emilio Tuñón. El libro es el resultado de varios años de investigación, empleando la última tecnología digital, de los arquitectos Adela Rueda y Pablo Cruz.

Este estudio se viene a sumar al realizado por la Fundación sobre la genealogía de la familia de los Golfines, con sendos volúmenes que estudiaban el linaje cacereño y el cordobés de los Pérez de Guzmán el Bueno, realizado por el historiador Gonzalo J. Herreros y editado por Dyckinson en 2018.

Además de la colección permanente, el museo ha ido ampliando sus espacios para exposiciones temporales, y son varias las muestras realizadas en estos años, bien con fondos propios de la Colección Tatiana, o mediante colaboraciones.

La rehabilitación del Palacio de los Golfines de Abajo se completó en estos años con su patio trasero, que se ha convertido en un escenario abierto a las iniciativas teatrales y musicales de la ciudad.

Finalmente, ha sido sede de reuniones nacionales e internacionales organizadas por la Fundación Tatiana, en los ámbitos donde trabaja, destacando la reunión anual de los Diálogos del Palacio y el primer Workshop Internacional del Centro Internacional de Neurociencia y Ética de la Fundación, donde se dieron cita científicos y filósofos de universidades y centros de investigación de todo el mundo.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.