" "

El festival itinerante de jazz de la Diputación de Badajoz recala en 15 localidades

Celebra su VIII Edición, entre el 19 septiembre y el 1 noviembre, con el portugués Hugo Alves o una representación del jazz femenino con Laura Domínguez

09 septiembre 2025 | Publicado : 15:09 (09/09/2025) | Actualizado: 17:04 (09/09/2025)

Ocho años después, el Festival de Jazz Itinerante ‘DíJazz’ de la Diputación pacense presenta su octava edición con el legado vivo de haber hecho de este género una identidad extremeña y de haber conectado las inquietudes de los estudiantes con bandas ya consagradas.

El evento ha sido presentado por el diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, junto al coordinador, Javier Alcántara, el alcalde de Medina de las Torres, Isaac Rodríguez el profesor y participante, Pablo Romero, y la cantante y alumna Oliva Lorrio, esta nueva programación.

Cabezas ha querido recalcar que la Institución provincial “es una de las pocas, sino la única, administración que ofrece este un curso de jazz de este tipo”.

Precisamente, de este curso, salen grupos y músicos que pasan a formar parte del cartel de ‘DíJazz’ año tras año, como es el caso de Oliva que hoy ha definido como “una suerte muy enriquecedora el poder contar con la ayuda de los profesores para afrontar compartir iniciativa con músicos ya experimentados”.

La VIII Edición comenzará el viernes 19 en Almendral y finalizará el día 1 de noviembre en El Carrascalejo. En ella se incluyen nombres como Hugo Alves, en consonancia con ese carácter ibérico que siempre promueve la Institución y con el que nació el Festival en su día, o Fernando Barrios Monk-Ing Around y Pedro Calero Quartet. 

Además, la presencia del jazz femenino ha sido siempre una prioridad para el Festival, por lo que el nombre de Oliva Lorrio Quartet se unirá al de Laura Domínguez Quartet, Awing Ton Ni Son feat. Aurora Samino y Lola Santiago Quartet entre otros.

Con todo, este “sueño de que en los pueblos pacenses hubiera jazz que comenzó con reticencias se ha convertido en un género musical muy pedido”, como el propio Alcántara ha defendido.

Cercanía, didáctica y personalidad extremeña

El diputado ha utilizado la premisa que mejor representa a la Diputación, que no es otra que la de que “hay que hacer provincia”. Y, por ello, ha celebrado que el retorno de los ayuntamientos y de los municipios siempre sea tan positivo.

Por su parte, el alcalde presente se ha referido este proyecto como una de las tantas “manifestaciones culturales para las que los pueblos necesitamos a la Diputación” y ha agradecido encontrarla siempre.

En ese sentido, Pablo Romero también ha hablado de un “sustrato estable” cuando ha detallado la simbiosis que forman los conservatorios de la Institución y los programas propios de esta, “para que el panorama cultural musical sea tan rico”.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.