Extremadura
La Junta aboga por potenciar la presencia femenina en el sector...
En el último curso del cazador organizado por la Federación Extremeña de Caza, más del...
15 septiembre 2025
Ep
El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Cáceres va a presentar una moción al Pleno ordinario de este mes de septiembre, que se celebra el jueves día 18, en la que pide que se ponga en marcha un Plan Estratégico de Cultura de cara a la Capitalidad Cultural Europea de 2031, a la que opta Cáceres.
La propuesta pretende que se elabore "de forma participativa" ese plan con agentes culturales y la ciudadanía, para definir los objetivos "a corto, medio y largo plazo" que estén alineados con los requisitos de la capitalidad.
Asimismo, los socialistas instan a la creación de una 'Mesa de la Cultura' para "establecer un órgano permanente de diálogo y colaboración entre el ayuntamiento, los creadores locales, las asociaciones culturales y los ciudadanos", con el objetivo de crear de forma conjunta la programación cultural y las políticas de apoyo al sector.
Otro de los puntos de la moción es el impulso de una programación cultural "diversa y continua", por lo que hay que aumentar y diversificar la oferta de actividades culturales a lo largo de todo el año, distribuyéndola de manera equitativa por la ciudad para revitalizar no solo el centro histórico, sino también los barrios.
El cuarto punto que propone el PSOE es reforzar el apoyo a la creación local estableciendo una línea de subvenciones y ayudas específicas para la producción artística, así como la creación de una "bolsa de espacios" que ponga a disposición de los artistas locales salas, teatros y otros recintos municipales para ensayos, exposiciones y residencias artísticas.
Por último, la moción pide que se lance un programa de fomento de la participación ciudadana para invitar a la ciudadanía a ser parte activa de la vida cultural, "no solo como espectadores, sino como promotores y protagonistas de eventos y proyectos comunitarios", recoge el texto.
"La moción que presentamos este jueves al Pleno pretende intentar que este Gobierno ponga en marcha una política cultural a la altura de una ciudad que aspira a la Capitalidad Europea de la Cultura de 2031", ha subrayado la portavoz socialista, Belén Fernández, en una rueda de prensa este lunes.
Fernández ha aclarado que el Grupo Municipal Socialista quiere que la ciudad consiga esa distinción pero ha mostrado su "preocupación" por la "dinámica" que está llevando la política cultural en la ciudad.
"Desde el inicio de la legislatura hemos estado pidiendo que Cáceres tuviera una programación propia cultural de calidad, que fuera inclusiva, que estuviera abierta a todos los públicos, que fuera innovadora, que sea continua, que, además, mantenga los elementos necesarios de coordinación con el resto de instituciones y agentes para que la agenda permita que no se contraprogramen unos actos con otros. Y, sobre todo, importantísimo, que sea capaz de implicar a los actores sociales y artísticos de la ciudad", ha incidido.
En esta línea, Fernández ha criticado la "ausencia de coordinación política entre áreas culturales y otras concejalías, una excesiva dependencia de otras instituciones y entidades para organizar eventos por ausencia de agenda cultural propia y una falta de implicación y de apoyo al sector cultural local", por lo que ha pedido que el equipo de Gobierno mejore estas cuestiones.
CRÍTICAS AL CONSORCIO CÁCERES 2031
Respecto al funcionamiento del Consorcio Cáceres 2031, ha criticado que "en las pocas convocatorias que ha habido del Consejo Rector", solo se han aprobado propuestas de gastos de actuaciones ya consumadas pero "el consorcio no está funcionando como un órgano propositivo ni deliberativo".
"Cuando hemos trasladado esta inquietud en el Consejo Rector, que entendíamos, insisto, que era el foro donde habría que tratarlo, la respuesta tanto de la gerente del consorcio como del presidente del consorcio, que es el alcalde de la ciudad, es que Cáceres está haciendo bien las cosas", ha explicado Fernández, que ha recordado que hay que presentar un proyecto el 28 de diciembre en el que otras ciudades candidatas ya tienen más adelantado.
Por ejemplo, el proyecto de Jerez de la Frontera destaca por la colaboración institucional y la participación en red con agentes culturales y con las agentes institucionales. Granada presenta una agenda participativa, co-creada con ciudadanía, universidades y agentes culturales. Ha activado laboratorios de innovación ciudadana y grupos de trabajo centrados en ámbitos como la sostenibilidad, la inclusión, patrimonio y turismo cultural.
Mientras, Oviedo está desarrollando un modelo de candidatura basado en la participación territorial y sectorial y "organiza reuniones abiertas en barrios, mesas sectoriales y un amplio consejo promotor que incluye representantes culturales, académicos y sociales del entorno asturiano", ha indicado Fernández, que ha añadido que la candidatura de Burgos realiza convocatorias abiertas, 'open calls', para artistas, y ha reunido a más de 30 personalidades mediáticas y prioriza inclusión, sostenibilidad y economía social.
"Por tanto, con esta moción lo que pretendemos es que Cáceres recupere el pulso cultural, construya un proyecto participativo, innovador y sostenible y se dote de la estrategia y de la legitimidad necesaria para competir con fuerza en la candidatura a la Capitalidad Cultural Europea de 2031", ha concluido.
15 septiembre 2025
Junta y Google for Education impulsan un plan para reforzar la...
15 septiembre 2025
Ejecutivo Regional inicia proyectos pioneros para trabajar en...
15 septiembre 2025
Visita de una delegación de la Comisión Social de la Federación...
15 septiembre 2025
Zafra espera reunir a 2.000 ciclistas en el 42º Día de la Bicicleta...
15 septiembre 2025
Junta: Compromiso diálogo con empresas transporte escolar y...
Extremadura
En el último curso del cazador organizado por la Federación Extremeña de Caza, más del...