" "

La Filmoteca de Extremadura incluye 17 películas en su programación de octubre

La proyecciones están repartidas en siete ciclos, combinando estrenos recientes, clásicos imprescindibles, cine de autor y propuestas educativas

30 septiembre 2025


La Filmoteca de Extremadura ha confeccionado una programación para el mes de octubre conformada por diecisiete películas, reafirmando su vocación de acercar el cine como espacio de cultura, memoria y reflexión a toda la región.

Así lo ha reseñado el director de la Filmoteca de Extremadura, Antonio Gil Aparicio, añadiendo que, a lo largo del mes, las sedes de Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, junto a las extensiones mensuales en numerosas localidades, a las que se une este mes Montehermoso, acogerán una oferta cinematográfica estructurada en ciclos temáticos que dialogan con la actualidad y con nuestra memoria colectiva.

El Foco Festivales reúne cuatro películas aclamadas en certámenes internacionales: 'Todo saldrá bien', de Ray Yeung, 'Mi postre favorito', de Maryam Moghadam y Behtash Sanaeeha, 'Amal', de Jawad Rhalib y 'La mercancía más preciosa', de Michel Hazanavicius, historias que abordan con compromiso temas como el amor, la libertad, la memoria y la lucha contra la intolerancia.

El vínculo entre cine y literatura será protagonista con el ciclo dedicado al Premio Bienal Vargas Llosa, que se celebrará en Cáceres y que proyecta 'La fiesta del chivo' (Luis Llosa) y 'Pantaleón y las visitadoras' (Francisco J. Lombardi), dos adaptaciones que trasladan al cine la fuerza narrativa del Premio Nobel peruano.

CINE ESPAÑOL, COREANO Y EXTREMEÑO

La Filmoteca se suma también al Día del Cine Español con la recuperación por la Filmoteca Española de 'El inquilino' (1957), de José Antonio Nieves Conde, una obra clave sobre la lucha por la vivienda digna.

Con motivo del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, el ciclo Pueblo Gitano ofrece títulos que recuperan memoria e identidad: `La niña de la cabra' (Ana Asensio), 'Chaplin: espíritu gitano' (Carmen Chaplin) y 'La gran redada' (Pilar Távora).

La programación incluye además un nuevo espacio dedicado al cine coreano contemporáneo, con la proyección de 'En la corriente' (Hong Sang-soo); y el ciclo Clásicos de la Filmoteca, que regresa a la gran pantalla con 'La infancia desnuda', de Maurice Pialat y 'Los comulgantes', de Ingmar Bergman.

El apoyo al cine hecho en la región se mantiene con Una de las nuestras, que presenta 'Votemos', de Santiago Requejo, mientras que el compromiso social se refuerza con el ciclo Cine y Derechos Humanos, que en esta ocasión proyecta 'La canción de Sima' (Roya Sadat), sobre la situación de las mujeres en Afganistán.

La dimensión educativa sigue presente con FilmoEduca, que propone 'Un barco en el jardín' para los más pequeños y 'El 47' de Marcel Barrena para los estudiantes de secundaria y bachillerato, fomentando el pensamiento crítico y el acercamiento a nuestra historia reciente a través del cine.

SEDES MENSUALES

En las sedes mensuales, la cinta elegida será 'Mi postre favorito'. En octubre, a las ya sabidas localidades de Arroyo de la Luz, Herrera del Duque, Jaraíz de la Vera, Cabeza del Buey, Navalmoral de la Mata, Almendralejo, Jarandilla de la Vera y Villanueva de la Serena, se incorpora Montehermoso.

Con esta programación, ha subrayado Gil Aparicio, la Filmoteca de Extremadura ofrece en octubre un recorrido plural por distintas cinematografías, géneros y miradas, consolidándose como un espacio de referencia para el encuentro entre cine y sociedad en nuestra comunidad.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.