" "

El Ayuntamiento de Badajoz asumirá la gestión y el mantenimiento del Nuevo Vivero

El CD Badajoz va a poder entrenar y jugar en este estadio, de modo que "no debería existir ningún problema, ni ninguna polémica" por esta decisión.

10 julio 2025

Ep.

El Ayuntamiento de Badajoz asumirá la gestión y mantenimiento de las instalaciones del Nuevo Vivero "para que estén en las mejores condiciones posibles", tras iniciar la resolución del convenio de colaboración que le une al Club Deportivo Badajoz por el incumplimiento de algunos de sus términos.

A preguntas de los periodistas sobre los motivos que llevan al consistorio a comunicar la resolución de este convenio, el concejal de Deportes, Juan Parejo, ha reconocido que "es verdad que la gestión o el estado de las instalaciones era mejorable, tanto limpieza, mantenimiento y demás", y ha precisado que se trata de una instalación deportiva pública municipal del ayuntamiento y que, "por tanto", no entienden que "exista o se produzca ninguna polémica" por el hecho de que este último "gestione instalaciones que son públicas de la ciudad", lo cual "no debería ser ninguna noticia".

Al mismo tiempo, ha querido destacar que el Nuevo Vivero "va a seguir siendo la casa" del CD Badajoz, que va a poder entrenar y jugar en este estadio, de modo que "no debería existir ningún problema, ni ninguna polémica" por esta decisión.

Desde la Fundación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Badajoz gestionan 60 instalaciones deportivas en la ciudad, ha subrayado, junto con que "los clubes lo que tienen que hacer es gestión deportiva, nosotros desde el ayuntamiento gestionamos nuestras instalaciones, eso es lo que debería ser normal, ¿no?".

"Por tanto, no entendemos que pueda surgir ninguna polémica de esto", ha insistido, para recordar el convenio de cesión de uso de instalaciones que tuvo una vigencia de cuatro años y que finalizó el pasado mes de diciembre, tras lo que se amplió con una prórroga de un año.

Así, la intención del ayuntamiento ha sido gestionar esta instalación deportiva del Vivero "para que esté en las mejores condiciones para tanto el club como la masa social, que son los aficionados y abonados del club", que se han situado en torno a 5.en la última temporada.

En este punto, y preguntado por la posible relación con los sucesos registrados el pasado año con motivo de la Copa del Rey y el encuentro entre el CD Gévora y el Real Betis Balompié disputado en el Francisco de la Hera de Almendralejo, Parejo ha replicado que este no es el motivo y ha considerado que "lo que tiene que ver", y "todo el mundo ha sido consciente" y "de hecho" lo han visto por las redes sociales o han recibido correos, gira en torno a que "la gestión o el estado de las instalaciones era mejorable, tanto limpieza, mantenimiento y demás".

Y es que, como ha precisado, "hay obligaciones dentro del convenio en este sentido que había que cumplir" y lo que quieren desde el ayuntamiento es que las instalaciones "estén lo mejor posible" para esa masa social de 5.000 abonados, que el club se dedique a jugar y a ganar partidos para poder ascender, y el consistorio a gestionar instalaciones, que es a lo que se dedica y tienen 60, entre ellas La Granadilla donde juega el BCB pero quien gestiona la instalación es el Ayuntamiento de Badajoz.

Sobre el Nuevo Vivero, ha adelantado que han subido a la plataforma de contratación una licitación de unos 370.000 euros para poder hacer frente a los gastos de mantenimiento y tratar de que el estadio esté "en las mejores condiciones", tras lo que lo ha definido como "uno de los baluartes deportivos de la ciudad de Badajoz, por no decir el más importante".

Así y sobre cuáles han sido esos incumplimientos del citado convenio, ha reiterado que "todo el mundo habrá visto" temas referidos a limpieza, mantenimiento "y demás", y que el ayuntamiento trata de que la instalación "esté bien mantenida, bien cuidada", pero cada vez que había un partido había quejas sobre el estado de los cuartos de baño, los pasillos o el césped, por lo que van a tratar de que esté "en las mejores condiciones".

En este sentido, ha incidido en que esto supone la gestión de las instalaciones y que "ahora mismo lo que va a pasar" es que el ayuntamiento va a gestionarlas, para lo que han pedido la resolución del convenio y, por la comunicación, piden que se haga "de mutuo acuerdo".

"Si es así, se hará rápido; esperamos llegar a inicio de temporada, que nosotros toda la documentación esté preparada y el ayuntamiento a gestionar la instalación", mientras el club se podrá dedicar a la gestión deportiva y el aficionado a disfrutar del fútbol.

Por último y sobre la posibilidad de que el campo albergue otros usos, como conciertos, Juan Parejo ha expuesto que "efectivamente" el ayuntamiento es el que tendrá que decidir con posterioridad la gestión y uso de las instalaciones.

"Eso ya nos compete a nosotros, evidentemente, es de la ciudad, está a disposición de la ciudad", ha agregado, mientras que en relación al Gévora ha señalado que en la reunión mantenida recientemente con el club no se ha solicitado utilizar el estadio.

El concejal de Deportes ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los medios, tras asistir a la presentación del proyecto Tercera FEB del Vítaly La Mar BCB 2025/2026.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.