Extremadura
Junio, el mes más anómalamente cálido en España desde que...
AEMET informa de que temperaturas máximas diarias junio estuvieron +4.2°C por encima de valor...
"Emergente y urgente"
10 julio 2025 | Publicado : 18:13 (10/07/2025) | Actualizado: 03:21 (11/07/2025)
Ep.
La directora general de Asistencia Sanitaria del Servicio Extremeño de Salud, Gemma Montero Milanés, ha subrayado que este verano se van a destinar más de 14,5 millones de euros para realizar una cifra estimada de 6.900 contrataciones con el objetivo de mantener la actividad sanitaria.
"La asistencia está y estará siempre garantizada", ha señalado la directora general, que este jueves ha realizado su primera comparecencia en sede parlamentaria, donde ha remarcado que con estas contrataciones, que pueden variar a lo largo del verano, "la actividad emergente y urgente estará asegurada al 100%, como los 365 días del año".
El resto de los servicios y las sustituciones, ha añadido, se adecuarán a la "disminución de la actividad quirúrgica y de consultas habitual en época estival", y en zonas rurales se alcanzará "el 100% de cobertura", ha mantenido en respuesta a las preguntas realizadas por la portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Isabel Gil Rosiña, en la comisión del ramo en la Asamblea de Extremadura.
En este sentido, la directora general ha reconocido que afrontar la época estival "siempre tiene sus dificultades", en tanto que hay que garantizar la atención sanitaria, hacer frente al incremento de la población en zonas rurales que hace uso del sistema sanitario, y "todo ello conjugado con el merecido descanso de los profesionales sanitarios".
Montero Milanés ha apuntado que ya lo hicieron el año pasado, porque "si algo resume el verano de 2024, es que hubo más atención y más actividad, tanto en atención primaria como en hospitalaria", de modo que este 2025 continuarán el mismo "camino".
Así, más allá de las citadas contrataciones, se han adoptado una serie de medidas en los centros hospitalarios para mejorar la atención a los pacientes. En concreto, en el Hospital de Cáceres van a pasar más pacientes por quirófano, como ya adelantó la propia consejera del ramo, Sara García Espada, y en Plasencia "por primera vez" se va a reforzar las urgencias en verano, con más personal, algo que los anteriores gestores del gobierno socialista "no hacían".
En Llerena-Zafra, también se prevé un aumento de la quirúrgica y de consulta, mientras que los socialistas "la disminuían", y no se suspenderá la realización de pruebas diagnósticas como también ocurría antes, según ha reprochado a los diputados socialistas.
En Coria se va a incorporar "más personal", se aumentarán las consultas y se sustituirá por primera vez a profesionales de especialidades como anatomía patológica.
En Mérida se van a abrir 20 camas más que las que disponía el anterior ejecutivo, para aquellas cirugías que requieran hospitalización.
En Badajoz, en el hospital de día médico quirúrgico del Materno Infantil de Badajoz, ha abierto todo el mes de agosto desde su primera puesta en marcha en 2021. Tanto la UCI como la animación del Hospital Perpetuo Socorro seguirán activas
Este hospital mantendrá operativas 125 camas, lo que supone 25 más que el pasado verano, aumentando con esto un 25% la capacidad con respecto a años anteriores.
Por todo ello, ha replicado a los socialistas que los profesionales sanitarios tendrán su merecido descanso y los extremeños contarán con "aún más servicios que cuando ustedes gobernaban".
CAOS SANITARIO
Por su parte, la portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Isabel Gil Rosiña, ha reconocido que el verano "siempre ha entrañado una dificultad" a los gestores sanitarios, en tanto que debe "acompasar las merecidas vacaciones con la misma calidad en la atención sanitaria" que, según ha dicho, en Extremadura no se encuentra en las "mejores horas".
Asimismo, ha recriminado a la directora general que resuma la atención sanitaria del verano de 2024 con más actividad, porque fue entonces cuando por primera vez los socialistas empezaron ha hablar del "caos sanitario". Un caos que comenzó, ha añadido, de manera coyuntural, por las referidas sustituciones y vacaciones de los profesionales, pero que "ya es constante".
"Lejos de reconocer la dificultad que ustedes tuvieron, mejor dicho, la incapacidad, el caos sanitario que en principio se estimaba coyuntural y la razón era el verano y la dificultad de casar, los permisos y las vacaciones de la gente y los profesionales del SES se convirtió en estructural", ha remarcado Gil Rosiña.
Al respecto, se ha referido a los 14 días de espera para una consulta con cita de Atención Primaria en Villanueva del Fresno, o que un médico de un centro de salud de Mérida pase 45 consultas en una agenda para 25 pacientes.
También ha pedido explicaciones, que no ha recibido por parte de la directora general, sobre los motivos por los que los pasados días 7 y 8 se ha "parado la actividad quirúrgica" en el Hospital Universitario de Badajoz, al igual que ha reclamado que le confirmara si la actividad quirúrgica oncológica también ha sido paralizada.
Al igual que le ha exigido explicaciones sobre la caída del sistema Jara de este pasado miércoles durante siete horas "sin que nadie informara a los pacientes" ni tampoco se diera "ninguna indicación a los profesionales" de lo que tenían que hacer.
Finalmente, ha reclamado respuestas sobre el cierre de camas que denuncian los sindicatos, las quejas de las matronas respecto a que no pueden librar tras sus guardias.
11 julio 2025
APAG Extremadura Asaja participará en la manifestación del...
11 julio 2025
Las ayudas del Programa Bono Alquiler Joven 2025 y 2026 en Extremadura...
11 julio 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 11...
11 julio 2025
Extremadura se promocionará en la Global Birdfair como paraíso...
11 julio 2025
Nace la Cátedra de Economía Social y Cooperativismo de Extremadura
Extremadura
AEMET informa de que temperaturas máximas diarias junio estuvieron +4.2°C por encima de valor...