v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

El Gobierno permite a Extremadura endeudarse 597 millones este año

La autorización consta en la referencia del Consejo de Ministros celebrado este miércoles y llegan después de que la CCAA lo pidiera.

30 abril 2025 | Publicado : 19:04 (30/04/2025) | Actualizado: 22:10 (30/04/2025)

Ep.

El Gobierno ha dado luz verde a que Extremadura pueda endeudarse por un máximo de 597 millones de euros en 2025 y a que la Comunidad de Madrid pueda otorgar garantías por hasta 45 millones de euros.

Las dos autorizaciones constan en la referencia del Consejo de Ministros celebrado este miércoles y, según ha explicado el Ejecutivo, llegan después de que ambas comunidades del PP lo pidieran.

Por un lado, el Gobierno de Pedro Sánchez permite a Extremadura formalizar operaciones de endeudamiento a corto plazo por un máximo de 597 millones de euros para necesidades transitorias de tesorería este año y disponer de operaciones a largo plazo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por un máximo de 42 millones.

El permiso se efectúa en cumplimiento del artículo 20 de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF) y el artículo 14 de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA).

Al respecto, el Gobierno recuerda que en octubre de 2022 ya autorizó a Extremadura a formalizar un préstamo a largo plazo con el BEI por un máximo de 60 millones de euros, de los que dispuso 18 millones ese ejercicio.

Moncloa señala que la comunidad extremeña ha solicitado autorización para disponer del préstamo con el BEI por importe de 42 millones en 2025 y explica que los desembolsos se destinarán a la cofinanciación la parte correspondiente a la Junta de Extremadura en el marco del Programa Operativo Feader 2014-2020.

PROGRAMA MADRILEÑO DE VIVIENDA

Respecto a la Comunidad de Madrid, el Gobierno ha autorizado que otorgue garantías durante 2025 por un importe máximo de 45 millones de euros, en cumplimiento del artículo 20 de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF).

El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso hizo la solicitud en el marco de la Orden 2350/2022, de 27 de julio, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se regula el Programa 'Mi Primera Vivienda', por el importe no empleado de las dotaciones presupuestarias establecidas para el mismo durante 2024 y con un límite máximo de 45 millones de euros.

Según detalla Moncloa, los beneficiarios de este programa son personas que no superen los 40 años y familias numerosas y monoparentales, así como a cualquier persona por nacimiento o adopción de un hijo. El importe de la financiación será superior al 80 por ciento y hasta el 100 por ciento del valor del inmueble.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.