12 mayo 2025
Expertos, empresas y profesionales chinos y europeos se reunirán este miércoles y el jueves, 14 y 15 de mayo, en Cáceres, en el II Foro Internacional sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno, en el que analizarán los principales retos, oportunidades de inversión y avances tecnológicos vinculados a la movilidad sostenible y al futuro energético.
Organizado por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, a través de Invest in Extremadura, el foro tiene como objetivo "consolidarse un año más como un punto de encuentro clave en el impulso de la transición energética, a través del vehículo eléctrico y el hidrógeno verde como pilares fundamentales de una economía descarbonizada".
En concreto, este evento será inaugurado por el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, y constará de diversas mesas redondas temáticas y reuniones B2B, en las que participarán representantes de algunas de las compañías más relevantes del sector.
Así pues, en la mesa titulada 'Hidrógeno verde, motor estratégico de la transición energética' intervendrán el director general de Estrategia de Zijing Energy China GEPP, Tu Jin; el director de planta de Turn2X,Javi Van Herpt; el responsable de ventas de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos en Sungrow Spain, Luis Sanz Figueras y el director de I.M.S. y Sostenibilidad de Deutz Spain, Antonio Bueno.
Por su parte, en la mesa 'Retos y oportunidades del vehículo eléctrico' estarán presentes el director de inversión de Hunan Yuneng, Guodong Ma; la presidenta de la compañía LUM, Clara Shen; el senior manager en la multinacional AESC, Agustín Pertiñez, y el director general de Faconauto, José Ignacio Moya.
Al mismo tiempo, la mesa 'China y España, alianzas para la inversión y el comercio seguros' contará con la participación del secretario general de Economía, Empresa y Comercio de la Junta de Extremadura, Víctor Píriz; el director de Operaciones Estratégicas de FI Group España, Gerard Brinquis; el CEO de China Three Gorges Europa, Ignacio Herrero, y el representante general de Fujian Super Power New Energy y vicepresidente ejecutivo de APECF, Xiao Wunan.
El foro supone además "una oportunidad estratégica para afianzar las relaciones con inversores chinos ya interesados en Extremadura", ya que muchos de ellos visitarán la región con motivo del evento, tras los "fructíferos contactos establecidos durante la misión institucional que la Junta de Extremadura llevó a cabo en China el pasado mes de octubre, donde se entablaron vínculos con destacados grupos empresariales", señala el Ejecutivo regional.
Finalmente, con la participación de relevantes compañías del sector del vehículo eléctrico, almacenamiento energético y tecnologías del hidrógeno, esta segunda edición del foro refuerza el compromiso de Extremadura con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo industrial de futuro.
13 mayo 2025
Griezmann se queda sin minutos
13 mayo 2025
Las 5 mejores herramientas para humanizar texto generado por...
13 mayo 2025
Bienestar, salud y estética: claves para una transformación...
13 mayo 2025
Emerita Lvdica contará con medidas necesarias que garanticen...
13 mayo 2025
Arranca ciclo de conferencias de Emerita Lvdica con una visita...
Trabajadores sociales de ayuntamientos y mancomunidades se anticipan a la inminente entrada...