30 abril 2025
CSIF Extremadura ha destacado que ha conseguido gracias a la "presión" ejercida y a la "capacidad de diálogo" con la administración regional que el Consejo de Gobierno autonómico de este martes apruebe dos reivindicaciones "históricas" que con su respectivas entrada en vigor "mejorarán las condiciones laborales de los empleados públicos de la Junta de Extremadura".
En concreto, se refiere al decreto de teletrabajo y la actuación del pago del kilometraje de 0,22 euros a 0,26. Con respecto al primer apartado, la organización sindical recuerda que solicitó por escrito a la Dirección General de Función Pública la convocatoria urgente del proceso de autorización del desempeño de puestos de trabajo en la modalidad de presentación de servicios no presencial mediante la fórmula del teletrabajo con el fin de garantizar la conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores públicos.
La Administración regional convocó el 31 de octubre de 2024 la Comisión Técnica de Seguimiento y con posterioridad, el 5 de febrero de 2025, CSIF mantuvo una reunión con la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, en la que se le trasladó la urgencia de ésta y otras reivindicaciones de los empleados públicos.
La Junta había justificado la "lentitud" del proceso para aprobar la convocatoria del decreto del teletrabajo por el proceso de estabilización, recuerda en nota de prensa CSIF.
Así, para el sindicato es "toda una satisfacción" comprobar que fruto de estas reivindicaciones, la Junta de Extremadura haya "por fin" aprobado este miércoles en el Consejo de Gobierno dicho decreto que, entre sus novedades incluye la solicitud abierta durante todo el año.
La entrada en vigor de la posibilidad de acogerse al teletrabajo se prevé que se produzca a lo largo del mes de mayo, según ha informado la Junta de Extremadura.
KILOMETRAJE
De la misma manera ocurre con la actualización del kilometraje, otra demanda en los últimos años de CSIF Extremadura debido a que en la mayoría de comunidades autónomas ya se había aplicado la orden nacional de subir de 0,22 euros a 0,26.
Además, en Extremadura no se producía una actualización del kilometraje para aquellos que ponen su coche a disposición de la administración para realizar su jornada laboral "desde hacía 18 años".
CSIF se congratula así de estas dos decisiones tomadas por el Gobierno regional de María Guardiola, que se suma a la reciente firma del abono de la deuda de la subida salarial del 2 por ciento a los empleados públicos, pendiente de pagar desde 2020, y considera que ésta es la "línea de trabajo a seguir" a lo largo de esta legislatura para, desde el diálogo y el consenso, "mejorar" las condiciones laborales y económicas de los empleados públicos de la Junta de Extremadura.
13 mayo 2025
Griezmann se queda sin minutos
13 mayo 2025
Las 5 mejores herramientas para humanizar texto generado por...
13 mayo 2025
Bienestar, salud y estética: claves para una transformación...
13 mayo 2025
Emerita Lvdica contará con medidas necesarias que garanticen...
13 mayo 2025
Arranca ciclo de conferencias de Emerita Lvdica con una visita...
Trabajadores sociales de ayuntamientos y mancomunidades se anticipan a la inminente entrada...