07 mayo 2025 | Publicado : 11:12 (07/05/2025) | Actualizado: 18:52 (07/05/2025)
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este miércoles dos resoluciones por las que se aprueban las convocatorias del ejercicio 2025 de las subvenciones de las líneas I y II del Programa Crisol-Formas (Crisol-For+), con un presupuesto de 5.557.500 euros.
En concreto, se trata de un programa dirigido a la población vulnerable de las siete ciudades extremeñas que cuentan con más de 20.000 habitantes, que son Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Almendralejo y Villanueva de la Serena.
Para ello, este programa cuenta con dos líneas de subvenciones, una de ellas se destina a financiar contratos de formación en alternancia con el empleo por parte de las entidades promotoras, con una duración de seis meses.
Su objetivo es el "diseño y desarrollo de itinerarios integrados y personalizados de inserción social y laboral", así como el acompañamiento y seguimiento de cada uno de ellos durante todo el desarrollo del programa, que llevan a cabo las entidades locales, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Estos itinerarios integrados y personalizados de inserción social y laboral incluyen la derivación, seguimiento y evaluación de la participación de las personas en los proyectos de formación en alternancia con el empleo desarrollados o financiados en el marco del programa.
La segunda línea está dirigida a los participantes que hayan obtenido una evaluación positiva en la primera fase y permitirá que puedan ser contratadas en empresas privadas o entidades sin ánimo de lucro durante tres meses.
Así, podrán ser beneficiarias las empresas privadas, autónomos o profesionales colegiados, bien sean personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o sociedades civiles, entidades sin ánimo de lucro o uniones temporales de empresas que realicen contratos que cumplan las condiciones.
Cabe destacar que la Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, destina un presupuesto de 5.557.500 euros a estas ayudas, de los cuales 3.900.000 euros son para la línea I y 1.657.500 euros para la línea II.
A este respecto, el Ejecutivo regional detalla que la cuantía de la ayuda por cada contratación será igual al resultado de multiplicar por tres el importe mensual del salario mínimo interprofesional o de la retribución establecida en el convenio colectivo de aplicación, incluyendo la parte proporcional de una paga extraordinaria, y de las cotizaciones a la Seguridad Social a cargo del empleador, vigentes en el momento de la contratación.
Esta cuantía se incrementará en un 7 por ciento en concepto de costes indirectos por la tutorización de cada contratación. En total, se espera atender a 570 personas en riesgo de exclusión social, las cuales tienen más dificultades de acceso tanto a formación como a empleo.
Finalmente, el plazo de solicitudes para la línea I es de un mes, desde este jueves, 8 de mayo, al 7 de junio, y de ocho meses para la línea II, también desde este jueves, día 8, al 7 de enero de 2026.
13 mayo 2025
Cesur destaca el "buen clima" de inversión y desarrollo económico...
13 mayo 2025
Griezmann se queda sin minutos
13 mayo 2025
Las 5 mejores herramientas para humanizar texto generado por...
13 mayo 2025
Bienestar, salud y estética: claves para una transformación...
13 mayo 2025
El fotógrafo Jorge Armestar gana el primer premio del certamen...
Trabajadores sociales de ayuntamientos y mancomunidades se anticipan a la inminente entrada...