v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

Las filiales extranjeras en Extremadura suman 1.370M€ de facturación, según Informa

Las empresas localizadas en la comunidad suman el 0,3 por ciento de las ventas totales de las filiales foráneas en el país, lo que supone 1.370 millones.

07 mayo 2025

Ep.

El 0,5 por ciento de las 25.412 empresas con matriz extranjera que existen en España se encuentran en Extremadura, según el estudio sobre Empresas con accionistas extranjeros en España elaborado por Informa D&B S.A.U, (compañía filial de Cesce).

Las empresas localizadas en la comunidad suman el 0,3 por ciento de las ventas totales de las filiales foráneas en el país, lo que supone 1.370 millones de euros, y representan el 11 por ciento de los ingresos totales de las empresas en Extremadura.

De su lado, las empresas con matriz extranjera en España generan ingresos por valor de más de 513.700 millones de euros, un volumen que supone el 38% de la facturación total, a pesar de que supongan únicamente el 1,67% del tejido empresarial del país, con un total de 25.412 compañías, según Informa D&B.

En lo relativo al número de empleos, las empresas con accionistas extranjeros dan trabajo a 1,2 millones de personas, el 20% del conjunto de sociedades analizadas.

Por otro lado, aunque la proporción de compañías grandes es mayor, alcanzan el 12% frente al 1% que conforman entre el resto de empresas.

Asimismo, cerca de un 12% de las filiales se corresponden a las medianas y un 16% a las pequeñas, siendo las microempresas el 61% restante.

LOS PAÍSES EUROPEOS TIENEN MAYOR NÚMERO DE FILIALES EXTRANJERAS

Respecto a los países que cuentan con filiales, los datos muestran que el 63% de las empresas con matriz extranjera provienen de países de la Unión Europea. Dentro de este grupo, Países Bajos, Alemania y Reino Unido representan el 11% cada uno.

A su vez, las filiales de empresas neerlandesas generaron un porcentaje de ingresos superior al resto, un 18%, seguido de las francesas y alemanas, ambas con un 15%.

Las filiales extranjeras presentan un menor riesgo crediticio que las españolas, puesto que el 74% tienen un riesgo bajo o medio bajo, frente al 71% de las españolas. En situación de riesgo alto figuran un 5% de empresas con capital extranjero y un 8% de las españolas.

En España, Madrid y Cataluña son las autonomías preferidas por las empresas con accionistas extranjeros para implantarse, con cerca del 41% y el 26% cada una, seguidas por Andalucía, donde se ubica el 10% de estas compañías.

Sobre las ventas, Informa evidencia que son de nuevo Madrid y Cataluña las que más acumulan, con el 52% y el 22% del total de la facturación de este tipo de empresas, respectivamente.

La Comunidad Valenciana se sitúa en tercera posición, con un 5%, seguida por el País Vasco, que suma el 3,5% de las ventas de estas filiales.

INDUSTRIA O ENERGÍA, ENTRE LOS SECTORES CON MÁS FILIALES

Por sectores, el 20% de las filiales extranjeras destina su actividad a construcción y actividades inmobiliarias, mientras que un 22% se dedica al comercio.

De acuerdo con Informa D&B, los siete sectores donde tienen un mayor peso las empresas con accionistas extranjeros que las españolas sobre el total de ambos son industria, industrias extractivas, energía, comunicaciones, servicios empresariales, intermediación financiera y transportes.

Por su parte, las empresas dedicadas a actividades industriales son las que suman unas mayores ventas, el 37% del total, seguidas por las comerciales, que suponen el 36%, y, ya "bastante por debajo", las dedicadas a servicios empresariales y energía, en ambos casos cerca de un 6 por ciento.

En el sector energético, el 70% de la facturación la aportan las filiales extranjeras, y, en industria, suponen el 55 por ciento. El sector de la automoción es el más representativo entre las 10 principales empresas extranjeras por ingresos de explotación, aunque el sector de los hidrocarburos encabeza la lista con Cepsa.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.