v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

Asaja Extremadura critica a las Confederaciones por "la ruina que provocan" a agricultores

Denuncia que la rotura de varias tuberías del canal principal impide el riego de más de 15.000 hectáreas de la margen derecha del río Alagón.

08 mayo 2025

El presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, ha criticado este jueves la labor de las Confederaciones Hidrográficas del Tajo y del Guadiana que "repercute de forma negativa en el campo extremeño", ya que "está llevando a la ruina a los agricultores y ganaderos de la región".

En concreto, las críticas del dirigente agrario se refieren a la falta de infraestructuras o el mal acondicionamiento de las mismas por parte de estos dos organismos públicos, por lo que ha instado a los agricultores a que denuncien judicialmente si la falta de riego produce algún perjuicio a su producción.

Así pues, con respecto a la del Tajo, García Blanco ha criticado que estas infraestructuras se realizaron en los años 50-60 y desde entonces "poco se han tocado". Eso ha conllevado la rotura de varias tuberías del canal general, la última en septiembre del 2024, casi al final de la campaña de riego, lo que en la actualidad hace imposible el riego de más de 15.000 hectáreas de la margen derecha del río Alagón, prácticamente la totalidad de las hectáreas de riego de esa zona.

"A bombo y platillo anunciaron que la reparación finalizaría para el inicio de la campaña de riego, esto es, en torno al 1 de abril. Pues bien, estamos a mitad de mayo y no hay certeza de la finalización de la obra, ni del momento en que se ponga a disposición de los regantes la dotación de agua", ha criticado el presidente de Asaja Extremadura.

De momento, los cultivos se están salvando "gracias a la meteorología lluviosa que estamos teniendo, pero como le dé por calentar, van a irse estropeando las plantaciones de maíz y tomate", ha advertido García Blanco, quien ha instado a los agricultores "a iniciar reclamaciones judiciales por los daños sufridos".

Por otro lado, las Confederaciones "hacen caso omiso a su labor de limpieza de los cauces", ha dicho el líder agrario que se ha referido a las terribles consecuencias que esto puede tener como pasó con la DANA de octubre pasado con pérdidas de vidas humanas.

"Aquí en Extremadura los abandonos de los cauces provocan la acumulación de sedimentos y, por tanto, los cauces dejan de existir", ha subrayado al tiempo que ha criticado que si a un agricultor se le ocurre limpiar el cauce "le caen multas que pueden llegar a 100.000 euros".

En rueda de prensa este jueves en la sede de la organización agraria en Cáceres, García Blanco ha destacado que "las lluvias de esta campaña han arrasado más de 1.200 hectáreas de riego que se han vuelto inservibles".

Se trata de las de la zona de Torreseca, donde el arroyo Molinillo, en la zona de Cuaternos ubicado en el municipio de Cuacos, ha arrasado casi 400 hectáreas. Y la segunda, en la zona del Baldío de Casatejada, Vegas de Jaraíz, donde el desbordamiento del Tiétar lleva casi 800 hectáreas inundadas.

EXPEDIENTES ATRASADOS

Por su parte, en la Confederación Hidrográfica del Guadiana hay expedientes que de situaciones que "rayan lo dantesco", ha resaltado, ya que un expediente abierto en 2015 ha recibido la visita de los técnicos de confederación la semana pasada.

A su entender, las Confederaciones Hidrográficas del Tajo y del Guadiana "se han convertido en auténticos reductos de instituciones previas a la normalización democráticas de este país con una actitud despótica, de imposible acceso y autoritaria que están provocando enormes daños con su inanición a miles de agricultores y ganaderos extremeños".

En este sentido, "cabría preguntarse cuánto es el tiempo medio que tardan en la legalización de la captación de agua de los acuíferos para riego de los agricultores", ha apuntado, tal y como informa la organización agraria en una nota de prensa.

Por ello, el presidente de Asaja Extremadura califica de "auténtico desastre" el funcionamiento de las actuales Confederaciones, que hacen necesario un giro inmediato.

"Son instituciones que no valen para el fin que fueron creadas y los actuales presidente, Antonio Yáñez de la Confederación del Tajo y Samuel Moraleda en el Guadiana, o se ponen a trabajar o van a continuar siendo los responsables del calvario y freno que las instituciones que presiden provocan la ruina de los agricultores", ha concluido.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.