v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

Participa por primera vez con stand institucional

Extremadura expone en FEINDEF el Plan de Impulso Regional al Sector Empresarial de Defensa

Un total de 26 empresas extremeñas están presentes, de las cuales 24 lo hacen de la mano de Extremadura Avante.

13 mayo 2025 | Publicado : 14:05 (13/05/2025) | Actualizado: 17:33 (13/05/2025)

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, Guillermo Santamaría, ha presentado en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad Nacional (Feindef), en Madrid, el Plan de Impulso Regional al Sector Empresarial de la Defensa.

Y es que con dicho plan la comunidad busca posicionarse como un territorio "estratégico" para la innovación tecnológica, la formación y la producción en defensa, contribuyendo a la seguridad nacional y al desarrollo económico regional.

Así pues, la presencia por primera vez de la Junta en Feindez con stand institucional ha servido también para mantener un encuentro con los representantes de las regiones que pertenecen a la Alianza Corredor Ruta de la Plata, Vía Carisa, en el que está Extremadura junto con Asturias, Andalucía y Castilla y León.

El encuentro ha tenido lugar en el stand de Asturias, y han asistido el consejero Santamaría en representación de Extremadura; el viceconsejero de Asturias de Industria, Juan Carlos Campos; el presidente diputación de Jaén, Francisco Reyes y David González; director de Sekuens de Asturias; y el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Martín Paniceres, entre otras autoridades.

Un total de 26 empresas extremeñas están presentes, de las cuales 24 lo hacen de la mano de Extremadura Avante. Estas empresas han recibido un asesoramiento comercial previo a la feria para maximizar sus oportunidades comerciales durante el evento.

Así, Guillermo Santamaría ha destacado que 14 del total de empresas que asisten lo hacen por primera vez, poniendo de relieve el "buen acogimiento" que ha tenido entre las empresas esta presencia estratégica por parte de la administración en esta feria y las nuevas oportunidades comerciales que pueden tener.

PLAN DE IMPULSO REGIONAL AL SECTOR EMPRESARIAL DE LA DEFENSA

Así pues, a través de una nota de prensa, la Junta de Extremadura incide en que la comunidad se encuentra en una posición "estratégica" para desarrollar una industria de defensa "robusta", gracias a sus capacidades tecnológicas y logísticas.

Aunque actualmente hay pocas empresas industriales vinculadas a la defensa, la región cuenta con sectores con "alto potencial" de uso dual para el ámbito militar y civil, como la electrónica, ciberseguridad, energías renovables, drones y robótica.

De este modo, el plan tiene como objetivo posicionar a Extremadura como un territorio "estratégico" para la innovación tecnológica, la formación y la producción en defensa, contribuyendo a la seguridad nacional y al desarrollo económico regional. Se busca, asimismo, desarrollar una base industrial tecnológica dual y tripartita con la colaboración del gobierno, la industria privada y las instituciones académicas, según detalla la Junta.

Las líneas de actuación incluyen apoyo a la Comercialización con la Identificación de empresas con potencial dual y apoyo técnico para su reconversión hacia el sector defensa; I+D+i y Tecnología Dual: Mapeo de capacidades y recursos de I+D, convocatorias y financiación de la I+D+i, y programas de innovación abierta; Talento, Formación y Empleo, que incluye Programas de capacitación en tecnologías duales y formación profesional especializada e Información con Jornadas técnicas, con eventos de intercambio de buenas prácticas, y campañas de comunicación para promover las capacidades tecnológicas de la región.

"Nuestra proyección al exterior será mediante la creación de la marca regional de defensa Baluartia y una plataforma digital para la promoción de capacidades tecnológicas, además de participación en ferias internacionales", ha detallado el consejero.

Para Santamaría este Plan pretende que las empresas extremeñas ganen peso en el sector industrial de la defensa y dicho sector comience a contribuir de una forma cada vez más relevante al PIB regional y nacional.

FEINDEF 2025

Así, Feindef 2025 es una de las ferias más relevantes del sector defensa y seguridad en Europa, y la participación de Extremadura tiene como objetivo garantizar una presencia "sólida" y "eficaz" tanto de la administración regional como de nuestro tejido empresarial.

El stand de Extremadura cuenta con un espacio de 36 metros cuadrados concebido como una zona de trabajo, promoción y generación de oportunidades comerciales. En este espacio, las empresas extremeñas disponen de áreas para presentar sus productos y servicios, zonas de reuniones con potenciales clientes, y un mostrador de información.

De este modo, Feindef 2025 no sólo es una feria de exposición de sistemas de defensa, sino también una plataforma de reflexión y generación de conocimiento, donde líderes institucionales, militares, empresariales y académicos debatirán sobre los retos y oportunidades del sector.

Con 601 expositores y 93 delegaciones internacionales, y una superficie de 66.690 metros cuadrados, un 67 por ciento más que en 2023, se espera la asistencia de 35.000 profesionales.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.