quiron 2025

Más de 80 empresarios e investigadores en jornada sobre I+D en seguridad y defensa

Para conocer las diferentes vías de financiación disponibles y afrontar los retos tecnológicos y oportunidades que se presentan actualmente.

01 julio 2025

Más de 80 empresarios e investigadores de España y de Portugal han participado en la Jornada sobre oportunidades de I+D en seguridad y defensa para empresas e investigadores de Extremadura.

En su clausura, la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha destacado que Extremadura "tiene un gran potencial en el sector de la defensa y la seguridad, y ese potencial viene dado, entre otras cosas, por el personal científico e investigador", añadiendo que la región "ha demostrado que tiene un gran nivel en cualquier sector en el que se pueda aplicar la investigación".

Asimismo, ha dejado clara la "apuesta decidida" de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional por la investigación científica y el compromiso de facilitar la financiación que necesitan los grupos y equipos de investigadores.

En este sentido, ha recordado que se han aprobado ocho convocatorias de ayudas por valor de 30.626.110 de euros en dos años para potenciar el Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), "este Gobierno está convencido de que la I+D, en general, es la base para el avance de nuestra región".

Por último, ha agradecido a FUNDECYT-PCTEX, entidad encargada de la transferencia de conocimiento desde la investigación a la empresa en la región, la organización de las jornadas, "que han sido un éxito".

Por su parte, el secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Javier de Francisco, ha destacado, en el transcurso de la inauguración, algunos servicios con los que cuenta Extremadura, como el de vigilancia tecnológica, así como herramientas "disponibles para las empresas interesadas en el sector de la defensa y saber cuáles son los retos tecnológicos".

En ese mismo acto, el secretario general de Economía, Empresa y Comercio, Víctor Píriz, ha puesto de relieve la puesta en marcha, por parte de la Junta de Extremadura, del Plan de Impulso Regional al Sector Empresarial de Defensa BALUARTIA. "El Corredor Industrial Vía de la Plata (Vía Carisa) supone para Extremadura una oportunidad histórica, una oportunidad única de afrontar el reto para nuestras empresas de participar de esta nueva realidad".

Por último, el delegado de Defensa en Extremadura, el coronel Ignacio Balsera, ha señalado que "Extremadura, sin lugar a dudas, se encuentra ante una oportunidad única para demostrar todo su potencial, convirtiéndose de esta manera en parte importante de la industria de defensa de este país y supondrá que su tejido industrial siga creciendo".

En esta jornada, también han participado como ponentes el director técnico de la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (AESMIDE), el general Santiago Camarero; el jefe del Área de Planificación, Programación y Control de I+D del Ministerio de Defensa, Oscar Jiménez Mateos; y el técnico del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), Raúl García; así como 12 grupos de investigación del Servicio Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación, que han mostrado todas sus capacidades en el sector de la defensa y la seguridad.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.