Extremadura
Sanidad convoca 12.366 plazas para la Formación Sanitaria Especializada...
Junto a las CCAA durante el pleno de la CISNS, han fijado el examen MIR para el sábado 24...
Como hace Trump con la UE
16 julio 2025 | Publicado : 12:29 (16/07/2025) | Actualizado: 16:48 (16/07/2025)
Ep.
El expresidente del Parlamento Europeo y ex Alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell ha defendido este miércoles que "no se puede ser aliado militarmente y combartirte económicamente", como hace Trump al imponer aranceles a la UE.
Para Borrell, la propuesta de aranceles a la UE que ha hecho el presidente de Estados Unidos, "y dice que es la última palabra, hace imposible el comercio entre Estados Unidos y Europa", lo cual "debilitará a los dos".
En ese sentido, Borrell ha señalado que "la alianzas militares están bien, pero si tu aliado militar se dedica a socavar las bases de tu economía, es difícil esta alianza", Josep Borrell se ha pronunciado de esta forma a preguntas de los periodistas este miércoles en la localidad cacereña de Cuacos de Yuste, donde ha participado en el curso de verano 'El nuevo orden mundial y el eje atlántico', en el marco del programa Campus Yuste.
En cuanto a las relaciones de la UE con Estados Unidos, Borrell ha señalado que difieren depende del país, ya que "hay países que consideran que sin el amigo americano no tenemos ni solución ni capacidades propias", mientras otros "piensan que el amigo americano no nos va ya a dar garantías de seguridad y que las hemos de construir nosotros".
Una consideración en la que "divergencias profundas", pero sí ha resaltado que "todos están de acuerdo en que Europa tiene que tener más capacidades defensivas", ha defendido. "Cuando digo Europa digo los estados de la Unión Europea, pero tienen que hacerlo o tendrían que hacerlo de una manera coordinada, que no está siendo el caso", ha resaltado Borrell, quien ha apuntado que "el amigo americano, es decir, nuestro gran aliado, hoy está puesto en duda".
CONFLICTO EN GAZA
Respecto al conflicto en Gaza, Josep Borrell ha resaltado que "desgraciadamente en el caso de Israel, la Unión Europea no tiene una posición que la enfrente Estados Unidos", y de hecho, ha apuntado que este mismo martes se celebró un Consejo de Asuntos Exteriores en el que "una vez más decidieron no tomar ninguna decisión que afectara a Israel, ninguna sanción, ninguna cuestión que le pueda molestar".
Así, ha considerado que "es un poco desesperante que Europa sea incapaz de hacer nada en el conflicto de Gaza y los muertos se amontonan cada día", de los que muchos de ellos "no son combatientes, son civiles que les atraen con el cebo de que van a recibir algo de comida y mientras están haciendo cola les bombardean".
Para Borrell, "es algo inaceptable lo que está pasando en Gaza", ante lo que ha lamentado que "la Unión Europea no toma medidas", sino que dice que "de lo que se trata es de mejorar la vida en Gaza pero no de castigar a Israel", una situación que ha considerado que "es un bloqueo porque hay países que no están dispuestos a tomar ninguna medida ,y otros sí, pero como decidimos por unanimidad, al final no se decide nada".
En ese tema "el Gobierno español ha sido muy activo" en este asunto, en el que ha tenido "una acción muy decidida, reclamando medidas para que Israel entienda que la Unión Europea no le apoya en lo que está haciendo", pero sin embargo, ha apuntado que "hay otros muchos países que dicen que Israel haga lo que haga, está bien hecho", algo que ha relacionado con "la mala conciencia del Holocausto" y que a su juicio "no justifica lo que está pasando ahora", ha dicho.
SITUACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
Por otra parte, y a preguntas sobre la situación actual de la Unión Europea, Josep Borrell ha reafirmado que la Unión Europea "es una unión que para nosotros es vital y nadie la pone en cuestión", sino que a su juicio, "lo que se pone en cuestión es su capacidad de hacer más", ha admitido.
En su opinión, "lo que le falta es capacidad de decisión por la regla de unanimidad", que es "lo que en ese momento es lo más grave de todo".
Así, y respecto al papel de España en la UE, el expresidente del Parlamento Europeo ha destacado que "España defiende posiciones que no son posiciones comunes, pero son las suyas y lo hace muy bien, tanto en materia de gasto en defensa como en el tema de la guerra en Gaza", tras lo que ha valorado que "es un país con posiciones muy propias, muy netas, que defienden su visión del mundo".
CONFLICTO EN TORRE PACHECO
Finalmente, y respecto a la situación generada en Torre Pacheco, Borrell ha aseverado que "es algo reprobable, rechazable, condenable", que a su juicio "no se puede tolerar ni aceptar que se agreda a los inmigrantes por ser inmigrantes", cuando además "sin ellos la economía murciana no funcionaría".
Así, en una economía agrícola basada en mano de obra muy intensiva, "si no hubiera inmigrantes, ¿quién iría a trabajar?", ha planteado Borrell.
17 julio 2025
PP y Vox tumban una propuesta del PSOE que proponía un plan...
17 julio 2025
Amaral abre este jueves los conciertos del Alcazaba Festival...
17 julio 2025
Treinta localidades de la provincia ponen en marcha las Oficinas...
17 julio 2025
El 40% beneficiarios Programa UniRural logra una oferta de trabajo...
17 julio 2025
CCAA PP plantan a Rego y fuerzan suspender la sectorial sobre...
Extremadura
Junto a las CCAA durante el pleno de la CISNS, han fijado el examen MIR para el sábado 24...