Extremadura
Sanidad convoca 12.366 plazas para la Formación Sanitaria Especializada...
Junto a las CCAA durante el pleno de la CISNS, han fijado el examen MIR para el sábado 24...
Y para exigir una "financiación justa"
16 julio 2025
La Confederación Regional de Empresarios de Extremadura (Creex) ha mostrado su rechazo al 'cupo catalán' y ha reclamado la "unidad de los partidos" en la región para exigir "una financiación justa que acabe con los déficits históricos".
En concreto, el secretario general de la Creex, Javier Peinado, ha considerado que el acuerdo entre Gobierno y Generalitat para una 'financiación singular' en Cataluña y una agencia tributaria propia se ve "con mucho recelo" desde la Creex, porque para territorios como Extremadura, que "arrastra un déficit histórico que impide la igualdad de oportunidades con el resto para empresas y ciudadanos, sería muy perjudicial".
Así pues, para el máximo responsable de la patronal, es obvio que fraccionar la caja común es una "locura", que tiene una repercusión negativa "en territorios más necesitados de la solidaridad que consagran la Constitución y el sentido común", tras lo que apuntado que "parece de pura lógica que eso iría contra la financiación suficiente que necesita el Estado del Bienestar para mantenerse y consolidarse".
Igualmente, el secretario general de la Creex incide en que ya se cuenta con precedentes como el cupo vasco, con efectos negativos que ahora se incrementarían, "porque ya no se dependería del Estado, teniendo en cuenta que los extremeños también somos Estado, sino de los 'donativos' que tenga a bien hacer otro territorio a ese fondo de solidaridad", según informa la Creex en una nota de prensa.
A este respecto, el dirigente empresarial ha recordado que la Creex ya se mostró contraria a fraccionar la caja común en la Comisión de la Asamblea de Extremadura sobre financiación autonómica, tras lo que ha considerado que "todos los partidos deben ir unidos en la región para reivindicar un modelo justo, que no sólo nos ayude a financiar el gasto común ahora y en el futuro, sino también a ir cerrando esa brecha, ese déficit histórico que arrastramos".
A colación de esto último, y pese a que la citada Comisión acabó sin acuerdo, Peinado ha incidido en que no vio "diferencias sustanciales entre los distintos grupos", por lo que apela a "un esfuerzo para el consenso", dejando de lado las posturas partidistas.
17 julio 2025
PP y Vox tumban una propuesta del PSOE que proponía un plan...
17 julio 2025
Amaral abre este jueves los conciertos del Alcazaba Festival...
17 julio 2025
Treinta localidades de la provincia ponen en marcha las Oficinas...
17 julio 2025
El 40% beneficiarios Programa UniRural logra una oferta de trabajo...
17 julio 2025
CCAA PP plantan a Rego y fuerzan suspender la sectorial sobre...
Extremadura
Junto a las CCAA durante el pleno de la CISNS, han fijado el examen MIR para el sábado 24...