" "

La Unión: Junta y UEx "tergiversan" estudio para beneficiar industria aderezo de aceitunas

También considera "curiosas" las referencias a Asemesa, una asociación de industriales que "se dedican a comprar aceitunas baratas a los agricultores".

23 septiembre 2025

La Unión ha asegurado que la Consejería de Agricultura y la Universidad de Extremadura (UEx) "tergiversan" un estudio para beneficiar a la industria de aderezo de aceitunas de la región en detrimento de miles de agricultores.

En concreto, la organización agraria ha informado en una rueda de prensa de que la Junta ha publicado el estudio de coste de producción de la aceituna manzanilla cacereña, elaborado por la UEx, y que era una reivindicación que los productores.

"Por fin la consejera ha tenido a bien el elaborarlo y publicarlo, si no fuera por los errores tan importantes cometidos en dicho estudio", ha sostenido La Unión, que además ha considerado que el mismo "más parece un corta y pega del que se presentó hace tres años".

"Nos basamos para hacer esta afirmación en el párrafo que aparece al final de la página 38, que habla del cultivo de la uva de vinificación, como aquel otro publicado", ha apuntado La Unión.

Del mismo modo, ha indicado la organización que para el cálculo del coste por kilogramo de producto hay que tener en cuenta tanto los costes producidos en una hectárea como la producción media de la misma y "a más rendimiento por hectárea menor coste por unidad".

En este sentido, según ha precisado, en la página 15 del estudio la tabla 4.1.2, indica que en Extremadura se cuenta con 75.062 hectáreas de olivar tanto de mesa como de doble aptitud y una producción de 155.871 toneladas, lo que da una media de 2.076 kg/ha.

"En cambio, a la hora de calcular la producción para sacar los costes nos indican en la página 25 que la media es de 4.320 kg/ha, más del doble que establecen las estadísticas", ha criticado en una nota de prensa.

También ha considerado La Unión "curiosas" las referencias a Asemesa, una asociación de industriales que "se dedican a comprar aceitunas baratas a los agricultores".

"Las podemos ver en numerosas referencias, entre otras la que aparece en la página 49, no es de extrañar las referencias al "margen está muy ajustado, y las empresas transformadoras y comercializadoras presentan rentabilidades ajustadas"", ha dicho.

De esta manera, en opinión de La Unión Extremadura, "no es de extrañar" que la conclusión final sea que el coste de producción de un kilo de aceitunas sea de 0,718 euro/kg, 6,5 céntimos más bajo que el estudio que se presentó hace tres años. "En este tiempo, según la universidad y la consejería, se han abaratado los costes de producción a los agricultores", ha criticado.

Por ello, La Unión se ha preguntado a qué agricultores han entrevistado, qué intereses defienden con este estudio o qué directrices les dio la consejería a la UEx a la hora de encargar el estudio.

También cómo es posible que en estos momentos, con el aumento sobre todo de la mano de obra que el mayor coste, se pueda afirmar que se está abaratando los costes de producción y cómo es posible que "se tergiverse el rendimiento para perjudicar a miles de agricultores en beneficios de unos industriales".

"¿Así van a ser todos los estudios de costes de producción que va a encargar la Consejera de Agricultura?", ha sentenciado La Unión.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.