Extremadura
Extremadura actualizará el mapa concesional de transporte de...
Así lo confirma Cristóbal Maza, subrayando que con esta actualización se pretende "asegurar"...
19 septiembre 2025
La Cátedra de Competitividad de la Cámara de Comercio de Badajoz, en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha presentado el último Barómetro de Coyuntura Económica Bimensual, correspondiente al mes de agosto, del que se desprende la reactivación de la economía extremeña.
En concreto, este informe analiza la evolución de la economía extremeña y provincial en un contexto marcado por la desaceleración internacional y diversas tensiones geopolíticas.
A su vez, el análisis refleja que, tras la desaceleración de la actividad económica durante la primera mitad de 2024, la economía extremeña mostró una "clara recuperación" entre julio y finales de ese año. Sin embargo, los primeros meses de 2025 se caracterizaron por una "tendencia decreciente", hasta que en abril se observó un cambio de dirección en el ISAE, que volvió a crecer.
De este modo, en agosto de 2025 el índice alcanzó un valor de 109,0, lo que supone 3,4 puntos más que en enero (105,6), tal y como constata la Cámara de Badajoz en una nota de prensa.
Por su parte, en la provincia de Badajoz, el ISAE presentó una tendencia globalmente decreciente desde inicios de 2024 hasta el primer trimestre de 2025, con una "leve recuperación" entre agosto y noviembre del año pasado. Desde abril de este año también se aprecia un "repunte moderado", aunque la diferencia positiva entre enero y agosto es "más reducida", de 0,8 puntos (de 102,6 a 103,4).
En cuanto al PIB trimestral estimado por el Observatorio de Coyuntura Económica de la Provincia de Badajoz (OCEBA), las tasas de crecimiento provincial se mantienen muy próximas a las regionales, confirmando la desaceleración entre inicios de 2024 y comienzos de 2025, seguida de un repunte en el segundo trimestre de 2025. El crecimiento avanzado del 0,7 % supone un incremento intertrimestral de 0,2 puntos respecto al trimestre anterior.
INDICADORES PROVINCIALES
En el contexto de un "entorno internacional incierto", marcado con la ralentización del crecimiento global, las tensiones en Ucrania, Rusia y Oriente Medio, los nuevos acuerdos comerciales de EEUU y los ajustes monetarios de la Fed y el BCE, los indicadores provinciales muestran una evolución dispar durante el verano de 2025.
Entre los que registraron un comportamiento ascendente en agosto respecto a junio, destacan las importaciones de bienes, con +10,5 puntos; las pernoctaciones hoteleras, +3,8 puntos; las exportaciones de bienes, +2,2 puntos; y empresas inscritas en la Seguridad Social, +0,4 puntos.
Por el contrario, los indicadores que experimentaron una caída significativa fueron el índice de confianza empresarial, -4,4 puntos; el consumo de productos petrolíferos, -2,5 puntos; ocupados según la EPA, -0,5 puntos; matriculaciones de turismos, -0,3 puntos.
Mientras tanto, el número de afiliados a la Seguridad Social apenas mostró variación, con un ligero aumento de 0,1 puntos.
Finalmente, se han presentado las nuevas acciones del departamento de Internacionalización de la Cámara. En concreto, las ayudas para la asistencia a la feria MEDICA en Düsseldorf (Alemania) y la a World Bulk Wine Exhibition (WBWE) en Ámsterdam (Holanda). Ambas actuaciones se enmarcan dentro del programa Pyme Global 2025, cofinanciado por el Fondos FEDER. Además, hay dos jornadas informativas programadas sobre los mercados de China y Canadá.
19 septiembre 2025
Un accidente de tráfico urbano en Don Benito deja una mujer...
19 septiembre 2025
Hotel Palacio de Godoy Cáceres, Curio Collection by Hilton,...
19 septiembre 2025
En Irlanda, Extremadura traslada su potencial en el impulso del...
19 septiembre 2025
Mercado árabe de la fiesta Al-Mossassa de Badajoz entre la Plaza...
19 septiembre 2025
Cáceres viajará a Bruselas para presentar candidatura a Capital...
Extremadura
Así lo confirma Cristóbal Maza, subrayando que con esta actualización se pretende "asegurar"...