v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

La Junta destina 1,7M€ a reparar las carreteras dañadas por las lluvias de febrero y marzo

También ha aprobado un decreto de ayudas a la Administración Local para mejorar la gestión de residuos municipales y primera convocatoria.

30 abril 2025

La Junta de Extremadura ha destinado un presupuesto de 1.731.000 euros a las obras de emergencia necesarias para reparar los daños ocasionados por las intensas lluvias de los meses de febrero y marzo pasados en algunas carreteras de la región.

En concreto, este es uno de los asuntos tratados en la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura que ha tenido lugar este miércoles y de los que ha informado la portavoz del Ejecutivo, Victoria Bazaga Gazapo, durante la habitual rueda de prensa posterior.

Durante la sesión, según ha explicado, el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda ha dado cuenta al Consejo de Gobierno de cuatro contratos de obras, tramitados por el procedimiento de emergencia, para la reparación de varios tramos de la red autonómica.

Entre esos tramos se incluyen los trabajos realizados en la carretera EX390 (entre Cáceres y Torrejón el Rubio) y los de la carretera EX211, a la altura de Monterrubio de la Serena, ya concluidos.

Además, ha avanzado la portavoz, en las próximas semanas finalizarán las actuaciones sobre la EX 112, en un tramo de 27 kilómetros, a su paso por Jerez de los Caballeros, y en breve también terminarán las obras de emergencia en la EX 119, dañada tras la rotura de la balsa de riego de Jarandilla de la Vera.

Para después del próximo verano se espera que hayan concluido las obras sobre la EX A1 en el punto kilómetro 84 de la vía, a la altura de Coria, que es la zona más afectada por las abundantes lluvias.

"Las cuatro actuaciones de emergencia suman una inversión total de 1,7 millones de euros, con los que se van a sellar grietas, rehabilitar firmes y, en definitiva, garantizar la seguridad vial", ha subrayado Bazaga, quien ha recordado también que a esta cantidad hay que sumar los 7 millones en ayudas que la Junta de Extremadura ha destinado a los municipios afectados por las inundaciones.

AYUDAS PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS

Por otro lado, el Consejo de Gobierno también ha aprobado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas a la Administración Local para la realización de actuaciones que mejoren la gestión de residuos municipales en la región, al tiempo que se autoriza la primera convocatoria.

En concreto, estas ayudas disponen de una cuantía de 12 millones de euros, financiados al 100 % con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.

Además, tal y como ha agregado Bazaga, esta convocatoria "contribuirá a fomentar la economía circular, generar empleo y fijar población en el medio rural".

Así pues, las entidades beneficiarias serán los municipios, entidades locales menores, mancomunidades de municipios, diputaciones provinciales, así como consorcios supramunicipales de prestación de servicios de recogida y transporte de residuos que tengan personalidad jurídica propia y actúen como representantes de un municipio o mancomunidad.

Estas administraciones pueden acogerse a ayudas articuladas a través de cuatro líneas. Una primera para la implantación y mejora de la recogida de residuos separada de la fracción orgánica mediante el sistema 'Puerta a Puerta' en entidades locales, siendo financiables, entre otros, el material para la correcta separación de biorresiduos en viviendas y locales comerciales, y las campañas de sensibilización a la población sobre este sistema.

La segunda línea contempla ayudas para el sistema de aportación en contendor cerrado en entidades locales de la región como material para una adecuada separación de los residuos también en viviendas y locales comerciales, contenedores para la vía pública o adquisición de biotrituradora de residuos.

Mientras, la tercera línea contempla ayudas para suministro de material para viviendas o la implantación de compostadores para el tratamiento municipal de la fracción orgánica separadamente, en entidades locales con una población menor de 1.000 habitantes.

Además, la cuarta línea subvencionará la construcción y puesta en funcionamiento de puntos limpios en las entidades locales de la comunidad autónoma.

Cabe destacar que el procedimiento de concesión se realizará mediante concurrencia competitiva y convocatoria periódica, y el plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.