Extremadura
El verano en Extremadura ha sido el más cálido de los últimos...
De cara a septiembre, octubre y noviembre en Extremadura, hay una probabilidad alta de que...
"De una vez"
16 septiembre 2025
El presidente de la Fempex, Manuel José González, ha pedido a la presidenta de la Junta, María Guardiola, que "arregle de una vez" el "desaguisado" del inicio del curso escolar extremeño en el que más de 5.000 estudiantes no disponen de transporte escolar.
Por ello, ha instado a Guardiola a que "se ponga al volante de la negociación" con las empresas de transporte y arregle el conflicto, ya que hay colectivos que están pidiendo que sean los ayuntamientos quienes se encarguen de ello, según ha informado la Fempex en una nota de prensa.
Y es que "los alcaldes y alcaldesas de Extremadura no podemos socorrer a la Junta ante su incapacidad manifiesta para arreglar este problema, entre otras cosas porque garantizar el transporte escolar no es nuestra competencia y entraríamos en un conflicto de seguridad del alumnado y de inseguridad jurídica hasta la fecha nunca vista", ha dicho.
De esta forma, el presidente de la Fempex ha señalado que se está hablando además de que es un problema que afecta al mundo rural por lo que, en su gran mayoría, son pequeños ayuntamientos sin la suficiente capacidad económica para hacer frente a una posible solución, "por no nombrar los reparos que pueden manifestar las intervenciones de los distintos municipios", ha precisado.
"Aún así, si somos los ayuntamientos quienes tenemos que gestionar los recursos de la administración regional, en la Junta alguien sobra. Agradecemos la confianza depositada en los alcaldes y alcaldesas, muestra esta de nuestra capacidad de gestión, como se ha demostrado en otros casos. Y tendemos la mano con rigor y seriedad para aquello que podamos ser útiles pero no podemos suplantar competencias ni asumir responsabilidad que no nos corresponden ante la manifiesta irresponsabilidad de otros", ha señalado.
Finalmente, González Andrade ha agradecido el "trabajo" y los "desvelos" de los alcaldes de los más de 170 municipios extremeños afectados. "Ellos y ellas junto a las familias y al alumnado, también están viviendo días de tristeza e impotencia porque en esta región no se está pudiendo ejercer el derecho fundamental a la educación, reconocido en la Constitución, y porque el equilibrio entre el mundo rural y el urbano está más en entredicho que nunca", ha sentenciado.
16 septiembre 2025
Extremadura lidera incremento en licitación de obra pública,...
16 septiembre 2025
500.000 euros a Extremadura para impulsar la Red de Centros de...
16 septiembre 2025
Gallardo insta a Guardiola a aclarar si ha estado de "vacaciones"...
16 septiembre 2025
CCOO Extremadura reclama mejor atención sanitaria y reducir...
16 septiembre 2025
Magacela inaugura este domingo su mirador celeste e incorpora...
Extremadura
De cara a septiembre, octubre y noviembre en Extremadura, hay una probabilidad alta de que...