" "

XVII Semana de la Arquitectura en Extremadura celebrará actividades en octubre y noviembre

Para acercar la arquitectura a la ciudadanía y destacar su papel esencial en la vida de las personas, en preservación del patrimonio y en sostenibilidad

24 septiembre 2025

La XVII Semana de la Arquitectura en Extremadura celebrará diversas actividades como jornadas, conferencias, exposiciones o cine, desde el próximo 7 de octubre y hasta finales de noviembre en las ciudades de Badajoz, Cáceres, Plasencia y Mérida.

El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, y el decano del Colegio de Arquitectos de Extremadura (Coade), Manuel Cabalgante, han presentado los actos de la Semana de la Arquitectura en Extremadura.

En concreto, las actividades comenzarán el 7 de octubre en Cáceres con una visita guiada por el arquitecto Enrique Arenas con motivo de la colocación de la placa distintica de la Fundación Docomomo en la Universidad Laboral Hispano - Americana a partir de las 18,00 horas.

Continuarán el 9 de octubre con las XX Jornadas Rehabilita, en el claustro de la Catedral de Badajoz a las 09,00 horas, mientras que el 16 de octubre, a las 18,30 horas, tendrá lugar una conferencia a cargo del arquitecto Fernando Enríquez en el Palacio de Godoy de Cáceres, con una visita guiada posterior en ese mismo lugar.

Además, el 22 de octubre, a las 18,30 horas en la sede del COADE en Badajoz, se inaugurará la exposición 'Premios de Arquitectura y Urbanismo de Extremadura', que estará abierta hasta el 14 de noviembre, una exposición que viajará hasta la sede del COADE en Cáceres del 20 de noviembre al 12 de diciembre.

Los actos proseguirán el 11 de noviembre en Cáceres con un ciclo de cine y arquitectura, que también se desarrollará en salas de Badajoz, Plasencia y Mérida, y concluirán el 26 de noviembre con la exposición de pintura 'Dehesa extremeña y la riqueza de sus paisajes', de Eloísa Terrones, abierta hasta el 17 de diciembre en Badajoz.

REIVINDICAR LA CONTRIBUCIÓN DE LA ARQUITECTURA

En su intervención, el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda ha destacado el trabajo que realiza la Junta de Extremadura, para "reivindicar la arquitectura extremeña", y ha valorado su contribución a los valores culturales y sociales, potenciando su conocimiento y difusión.

Según Martín, apostar por la calidad arquitectónica, tanto en el entorno urbano como rural, supone "reconocer su dimensión cultural, artística y profesional, pero supone también reconocer su valor económico, por su contribución a la generación de empleo y riqueza para nuestra región".

Por ello, es importante resaltar el papel que puede tener la arquitectura para la reactivación de las zonas en declive demográfico, mejorando la habitabilidad del medio rural y potenciando el tejido socioeconómico en estos entornos, a través de la mejora de las infraestructuras y los equipamientos, y donde este Gobierno regional apuesta de manera clara.

A este respecto, el consejero ha añadido que el Gobierno extremeño trabaja "desde el primer momento para que se visualice la labor de estos profesionales en la región", así como la del resto de agentes que participan en la construcción de edificios y espacios públicos, y prueba de ello, ha subrayado, la organización de los premios de arquitectura y urbanismo celebrados el pasado año y que volverán a convocarse en 2026.

Además, ha avanzado que en noviembre se conocerá la propuesta ganadora para el emplazamiento de Navalmoral de la Mata que participa en Europan, un concurso europeo dirigido a jóvenes equipos de arquitectura en el que se buscan soluciones para mejorar la conectividad y la integración de usos en la localidad.

El consejero ha animado a participar en los actos de la Semana de la Arquitectura de Extremadura y ha recalcado al nuevo decano el "compromiso" que el Ejecutivo de María Guardiola mantiene con el COADE, "para conseguir una arquitectura que mejore nuestro entorno".

Por su parte, el decano del Coade ha resaltado que este año se celebra esta semana bajo el lema 'Arquitectura que cuida', con el que se pretende destacar que la arquitectura no solo proporciona refugio, sino también acompaña, protege y refuerza la resiliencia de nuestras ciudades y comunidades frente a crisis y transformaciones globales.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.