Extremadura
El PP insiste en que Gallardo tiene que dimitir por su "ridículo...
Sánchez Juliá le ha recordado además que "el reloj corre en su contra", por lo que lo que...
24 septiembre 2025
El presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex), Manuel J. González Andrade, ha apostado por "incrementar" e "intensificar" los vínculos entre Extremadura y el Alentejo cooperando en ámbitos económicos, laborales sociales o culturales.
En concreto, González Andrade ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de una jornada de difusión del proyecto EURES Transfronterizo Extremadura Alentejo celebrada este miércoles en Mérida y en la que han participado casi medio centenar de cargos electos y agentes de empleo y desarrollo local de la región.
Un encuentro en cuya inauguración han participado también el director general de Empleo de la Junta de Extremadura, Pedro Galán, y el delegado regional del Instituto de Empleo de Portugal, Arnaldo Frade.
Durante su intervención, el presidente de la Fempex ha dicho que el proyecto EURES es "buen ejemplo" de la importancia que tiene conectar los mercados de trabajo de ambos territorios para optimizar la actividad económica en el espacio compartido.
"Una iniciativa práctica, liderada por el Sexpe y por el Servicio Público de Empleo de Portugal y acompañada por 14 socios, que ayuda a desempleados y empresas que buscan oportunidades más allá de su frontera y que ha logrado resultados muy satisfactorios desde su puesta en marcha", ha asegurado.
Del mismo modo, ha valorado este tipo de acciones informativas porque "permiten que los cargos electos locales y el personal técnico municipal, hoy han participado casi 50, se conviertan en antenas de difusión" para que los habitantes de nuestras localidades conozcan que tienen a su disposición estos servicios para cuando quieran trabajan o comenzar un negocio en el país vecino".
Además, ha destacado la importancia que tiene trabajar juntos para atraer proyectos que vertebren el "espacio territorial común, donde trabajadores y empresas de ambas regiones se beneficien de esta situación geográfica", según ha informado la Fempex en una nota de prensa.
"Necesitamos que las estrategias europeas toquen tierra en cada localidad y ahora más que nunca las oportunidades que nos brindan estos recursos europeos deben aprovecharse de forma eficiente e invertirse en aquellos elementos que permitan que sus efectos se vean multiplicados en el territorio de Portugal y España, Alentejo y Extremadura", ha indicado.
Asimismo, el presidente de la Fempex ha puesto en valor los 40 años de pertenencia de España y Portugal a la Unión Europea y el convenio que las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, mantienen con la Fempex sobre Asuntos Europeos, "que ayuda a aprovechar al máximo los recursos para impulsar acciones transformadoras de futuro".
NUEVO EURES 2026-27
Por su parte, el director general de Empleo de la Junta, Pedro Galán, ha calificado como "muy idóneas" jornadas de este tipo para dar difusión a un proyecto que nació en 2017 y cuyo objetivo es facilitar la movilidad laboral entre trabajadores de ambos territorios. "Ayudando además a consolidar el tejido productivo y a anclar población al territorio", ha señalado.
Del mismo modo, ha anunciado que se ha aprobado el nuevo proyecto EURES Extremadura Alentejo 2026-2027 con una dotación económica de más de 750.000 euros para los próximos dos años. "Es la continuidad del esfuerzo del anterior proyecto que ha permitido a trabajadores, empresas de ambos lados de la frontera crear un mercado más dinámico, más inclusivo", ha añadido.
Para esta nueva edición del EURES Transfronterizo Extremadura-Alentejo ha destacado dos novedades que pasan por el refuerzo de la gobernanza del partenariado, para que haya gestión más eficaz y participativa; y la creación de un grupo de trabajo entre los tres EURES que hay en España: Andalucía-Algarve, Galicia-Norte de Portugal y Extremadura-Alentejo. "Algo muy importante porque esta acción común va a elevar la voz en Bruselas y va a dar más visibilidad a los obstáculos que aún se tienen", ha dicho.
Para finalizar ha resaltado el compromiso de la Junta de Extremadura con una movilidad laboral inclusiva, integral más beneficiosa para el territorio y motor económico de la Euroregión.
Por su parte, el responsable del Instituto de Empleo portugués, Arnaldo Frade, ha hecho un balance de la aplicación del proyecto en su territorio y ha mostrado el compromiso de su entidad de continuar trabajando en el mismo para beneficiar a ciudadanos y empresas.
25 septiembre 2025
El extremeño Antonio Veiga, gana IX Premio Internacional de...
25 septiembre 2025
El PP insiste en que Gallardo tiene que dimitir por su "ridículo...
25 septiembre 2025
Gallardo está "absolutamente tranquilo" porque la verdad aflorará...
25 septiembre 2025
MAPA abre a consulta pública real decreto ayudas para agricultores...
25 septiembre 2025
Gordillo cree que Gallardo "debe abandonar la política" tras...
Extremadura
Sánchez Juliá le ha recordado además que "el reloj corre en su contra", por lo que lo que...