Extremadura
Nevado urge a la CE a no perder tiempo y aprobar ya un plan europeo...
La eurodiputada extremeña, Elena Nevado, ha subrayado que “cada día que tardamos en actuar...
10 octubre 2025
La Asamblea de Extremadura ha acogido la inauguración de la Feria Chica de Mérida, un acontecimiento cultural y artístico cuya pregonera, Manuela Salazar, ha animado a preservar como lugar de encuentro en el que cada baile representa un paso hacia el respeto y la convivencia.
En el marco de esta inauguración y de los 600º años de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica, la Cámara extremeña acoge dos exposiciones que podrán visitarse en el Patio Noble y el Pasillo de Cristal que da acceso al Hemiciclo.
El Patio Noble alberga una muestra de portadas de discos del Museo del Flamenco Pop, una entidad cuya fundadora, cantante y compositora, Cathy Claret, ha explicado que creó desde la indignación de ver cómo el mundo de la cultura y la música no trataba con cuidado el flamenco gitano, el equivalente, ha dicho, al blues o el soul en América.
El Pasillo de Cristal acoge una colección de once diapositivas, como ha explicado la técnica de Calí de la Fundación Secretariado Gitano de Extremadura, María Dolores Silva, que narran la historia de la entrada de las y los gitanos en la Península Ibérica hace 600 años.
Por su parte, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha recordado que la primera Feria Chica de la capital autonómica data de 1907, una iniciativa, ha afirmado, que ha convertido a Mérida en el epicentro de la cultura gitana.
La inauguración de ambas muestras y de la Feria Chica ha contado con el cante de María Julia Pardo Manzano y también con la presencia de la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, así como de diputados y diputadas del Grupo Parlamentario Popular, Grupo Parlamentario Socialista y Grupo Parlamentario Unidas por Extremadura.
JORNADAS SALUD MUJER GITANA
El Salón de los Pasos Perdidos ha acogido también este viernes la II Jornadas de Salud y Mujer Gitana, donde la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas de Extremadura, Remedios Cortés, ha destacado que las mujeres gitanas “mueren 12 años antes que cualquier otra mujer”, ante lo que ha señalado que precisan ayuda para erradicar esta diferencia en la esperanza de vida.
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Mérida, Ana Aragoneses, ha apelado a la construcción entre todos y todas de una salud justa, inclusiva y cercana y ha apuntado que la promoción de la salud de las mujeres gitanas debe hacerse contando con ellas porque la salud es una prioridad, un derecho.
La vicepresidenta segunda de la Diputación de Badajoz, Carmen Yáñez, ha apelado a la escucha de las instituciones para conocer los verdaderos problemas y dificultades a los que se enfrenta la ciudadanía en general y la mujer gitana en particular.
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, ha destacado la importancia de la prevención en la mejora de la calidad de vida y ha abogado por incrementar la participación de las mujeres gitanas en estos programas.
Por su parte, la secretaria segunda de la Mesa de la Asamblea de Extremadura, Estrella Gordillo, ha subrayado la pertinencia de incluir la perspectiva de género en la investigación científica, a la vez que ha expresado que el abordaje de afecciones que afectan a las mujeres en exclusiva es reciente.
El acto ha contado con la presencia de diputados y diputadas del Grupo Parlamentario Popular, Grupo Parlamentario Socialista y Grupo Parlamentario Unidas por Extremadura.
10 octubre 2025
Guardiola impulsará reducción de la ecotasa a CN Almaraz para...
10 octubre 2025
UPA-UCE prevé "reducción importante" de producción y de precios...
10 octubre 2025
El Gobierno acepta algunas propuestas de Extremadura al Plan...
10 octubre 2025
Extremadura abre mercado en la India como destino ornitológico...
10 octubre 2025
Presidenta de Junta subraya refuerzo de la atención a salud...
Extremadura
La eurodiputada extremeña, Elena Nevado, ha subrayado que “cada día que tardamos en actuar...