v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

Colectivo Cala organiza en Cáceres las “Jornadas Pim: Los caminos de la Paz… hacen Pum!”

“Queremos repensar colectivamente la educación para la paz como alternativa a la guerra, al rearme y a la violencia estructural”.

12 mayo 2025

El Colectivo Cala ha organizado en Cáceres una jornada de análisis y reflexión titulada 'Jornadas Pim: Los caminos de la Paz...hacen Pum!' en la que se ha invitado a participar a diferentes profesionales del ámbito educativo, ongs y activistas para "repensar colectivamente la educación para la paz como alternativa a la guerra, al rearme y a la violencia estructural". Será en el edificio Valhondo de 17:00 a 20:30 horas.

En concreto, se trata de una jornada de intercambio de experiencias, análisis y reflexiones con profesionales tanto del ámbito regional extremeño, como del ámbito estatal e internacional sobre el aumento de los discursos de odio, conflictos armados y "un preocupante aumento del gasto militar", según informa la organización, que cree que hay que "abrir un debate urgente" sobre estos temas.

"¿Qué está pasando con la educación para la paz en Extremadura, en España y a nivel Internacional?", es la pregunta que se hace el colectivo Cala para generar un espacio de trabajo compartido entre quienes asistan a esta cita que promueve construir una cultura de Paz.

Para ello, se contará con varias expertas en la materia procedentes de diversos lugares como Kelly Echeverry Álzate, coordinadora en Antioquia de la Ruta Pacífica De Las Mujeres (Colombia); Jesús Castañar Pérez, activista antimilitarista de los movimientos de noviolencia (Extremadura) o Diana Tamayo Montoya, defensora de derechos humanos y promotora de la Red de Solidaridad de Extremadura con Colombia (Extremadura-Colombia).

También estarán presentes Davi Montesinos, investigador del Centro de Estudios por la Paz J.M. Delàs (Catalunya) y Ricardo Sosa Castaño, del Colectivo Cala (Extremadura).

El evento ha sido organizado con la colaboración de los colectivos Feministas Cooperando, Movimiento Extremeño por la Paz, Ruta Pacífica de las Mujeres e Internacional Action for Peace, y se llevará a cabo en las modalidades presencial y online.

Asistirán tanto personas de la región como de otras ciudades españolas como Burgos, Madrid, Donostia, Barcelona, Bizkaia, León, Alicante o de otros países como Castelo Branco (Portugal), Bogotá (Colombia), País Vasko Francés, El Salvador, etc.

Finalmente, este encuentro forma parte del proyecto 'Pim PAZ Pum. Una apuesta de Educación para la Paz' desarrollado por el Colectivo Cala y financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid).

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.