Extremadura
Gobierno convoca a CCAA a nuevo comité de crisis tras 9 asesinatos...
El número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 1.316 desde 2003, cuando...
09 julio 2025
El director general de Acción Exterior, Pablo Hurtado, ha valorado la Transición española como ejemplo de sabiduría política, generosidad y búsqueda del entendimiento, durante la inauguración este miércoles en Cuacos de Yuste (Cáceres) del Curso 'Preparando la Transición española a la democracia'.
En concreto, esta actividad está organizada por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste en el marco del programa formativo Campus Yuste 2025, adherido a los Cursos Internacionales de Verano/Otoño de la Universidad de Extremadura.
Así pues, Hurtado ha reconocido que a pesar de ser un proceso "complejo" y "lleno de matices", todos los sectores de la época de la Transición, políticos, sindicalistas, empresarios, militares e intelectuales, supieron "anteponer el bien común a los intereses particulares", y ha afirmado que "fue la hora del consenso, del compromiso, de la palabra dada y cumplida".
Como consecuencia, España ha vivido los años "más largos de libertad y de progreso económico de toda su historia", lo que se traduce, según ha indicado, "en una democracia sin grandes sobresaltos, de paz social, de consolidación institucional y de convivencia serena", afirmando que la lección aprendida del proceso es que "la democracia no se presupone, ni necesariamente se hereda".
"No demos por sentadas ni la libertad, ni la convivencia, ni la paz. Y, sobre todo, no permitamos que el deterioro institucional desde dentro arruine aquello que tanto costó construir", ha apuntado.
Y es que ante los momentos actuales de "crispación" en el debate público, Pablo Hurtado ha defendido el valor de la palabra, el compromiso con la verdad y el respeto a las reglas de juego, según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
En su opinión, la fortaleza de la democracia reside en el respeto mutuo y en la preservación de un marco común que garantice los derechos de todos. Además, ha añadido que "hay líneas rojas que jamás deberían traspasarse, porque hacerlo pone en riesgo la confianza de los ciudadanos en sus instituciones".
En 2025 se conmemora el 40º aniversario de la adhesión de España y Portugal a las entonces Comunidades Europeas, un proceso que, a juicio de Hurtado, ha hecho que ambos países construyan una "auténtica alianza ibérica basada en la cooperación sincera, el respeto mutuo y la voluntad compartida de construir sociedades abiertas, modernas y europeístas".
A este respecto, el director general ha afirmado con rotundidad que Europa es "más necesaria que nunca", porque es un ejemplo de cómo la cooperación, basada en la confianza y en la voluntad de acuerdo, "puede transformar sociedades y construir un futuro mejor para todos".
COYUNTURA HISTÓRICA "DECISIVA"
En la inauguración también ha participado el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura y codirector del curso, Enrique Moradiellos, que ha explicado que este curso de verano estudiará una coyuntura histórica "decisiva" que está en el origen del tiempo presente.
Es por ello que durante tres días, analistas y testigos ofrecerán la visión internacional, política, económica, diplomática y cultural que están en el origen de nuestra coyuntura presente.
Para inaugurar el curso oficialmente, el adjunto al Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura, Jesús Conde ha enfatizado que los cursos de verano tienen un papel relevante para la sociedad en general, y para la comunidad educativa en particular, porque es una manera de conseguir que la formación salga de las aulas.
En esta ocasión, los alumnos becados y los inscritos online proceden de Argentina, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, México, Nicaragua y Portugal.
09 julio 2025
Sergio Gallego se convierte en nuevo presidente de la AECC en...
09 julio 2025
Festival Plena Moon vuelve al Museo Vostell de Malpartida de...
09 julio 2025
Ayuntamiento Badajoz reparte 5.000 botellas entre dueños de...
09 julio 2025
Iberdrola crea en Navalvillar de Pela comunidad solar que beneficia...
09 julio 2025
Adenex critica se plante árboles en julio a 40º que "ya se...
Extremadura
El número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 1.316 desde 2003, cuando...