Extremadura
Una nueva línea de ayudas para modernización de mercados de...
Dirigida a los ayuntamientos que cuenten con mercados de abastos en funcionamiento, cubriendo...
26 septiembre 2025
La Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura ha criticado que, a estas alturas del curso, la Consejería de Educación aún no ha resuelto las listas extraordinarias de 23 de las 27 especialidades docentes convocadas el pasado mes de marzo, a pesar del "compromiso" adquirido de tenerlas listas para septiembre.
En concreto, esta "grave negligencia", según advierte la organización sindical, está provocando "serios problemas" de cobertura en los centros educativos desde el inicio de curso.
Estas listas fueron convocadas gracias a la "presión sindical", con el objetivo de paliar la falta de profesorado que "ya se arrastraba el curso anterior", principalmente de especialidades de formación profesional y enseñanzas de régimen especial, aunque "el problema afecta a todos los cuerpos docentes", según explica en una nota de prensa CCOO.
A su vez, el sindicato añade que la Administración "se comprometió a resolverlas antes del primer llamamiento de septiembre, momento en que se activan las listas extraordinarias -a diferencia de las ordinarias, que se activan en julio tras superar una prueba de oposición-".
Sin embargo, afirma que "la falta de planificación ha hecho que sólo se hayan resuelto cuatro especialidades, dejando a miles de aspirantes sin respuesta y a los centros sin personal docente suficiente".
Así pues, el sindicato remarca que la situación actual reproduce los "déficit" del curso anterior, de tal modo que la semana pasada se recurrió a llamamientos urgentes para cubrir 91 plazas de 38 especialidades, la mayoría correspondientes a las que aún están pendientes de resolución.
Este sistema de cobertura, que según indica CCOO debería ser "excepcional", se está convirtiendo en "habitual", a pesar de su "opacidad y falta de garantías". "Se realiza por vía telefónica, sin publicación de listas ordenadas por criterios de adjudicación, lo que impide cualquier tipo de reclamación y además no genera derechos de continuidad para quienes aceptan estas plazas", apunta.
De igual modo, subraya que esta forma de provisión, además de ser "poco transparente", resulta "desmotivadora" para los aspirantes, que ven cómo sus méritos "no son tenidos en cuenta" y sus expectativas laborales "se diluyen en un sistema arbitrario".
Mientras tanto, "numerosos" ciclos de Formación Profesional y otras enseñanzas siguen "sin profesorado" y el alumnado continúa sin poder iniciar sus clases con "normalidad", concluye el sindicato.
26 septiembre 2025
Las obras para "rematar" la Rambla de Mérida comenzarán antes...
26 septiembre 2025
El IMAS de Cáceres celebra el Mes del Mayor con numerosas actividades...
26 septiembre 2025
Badajoz revive su pasado árabe con la inauguración del mercado...
26 septiembre 2025
Denunciado el conductor de un bus escolar en la Comarca Sierra...
26 septiembre 2025
Cáceres participa en el I Congreso Nacional de Ciudades Europeas...
Extremadura
Dirigida a los ayuntamientos que cuenten con mercados de abastos en funcionamiento, cubriendo...