" "

Presentará libro, 4 octubre, en Hervás

Hugo Escribano, a los 13 años, alza la voz contra el bullying con su primera novela

Publica Daniel. El grito de las sombras, una obra intensa y poética que convierte el acoso escolar en un mensaje de esperanza, resiliencia y valentía

24 septiembre 2025

Un talento precoz que conmueve. Hugo Escribano transforma su experiencia y sensibilidad en literatura de alto impacto emocional.

Daniel. El grito de las sombras no es solo un relato sobre bullying; es un testimonio poético y conmovedor que refleja la fuerza de un joven capaz de transformar el sufrimiento en arte.

Su escritura combina emoción y técnica, con un estilo fragmentario y lírico que envuelve al lector, mostrando una voz auténtica y madura que conecta con cualquier público.

Una historia que interpela

El acoso escolar contado desde dentro. La novela sigue a Daniel, un adolescente atrapado por falsas acusaciones y aislamiento en su instituto. Las sombras de su entorno representan tanto el dolor como la lucha, el perdón y la redención.

Entre pasillos silenciosos y miradas acusadoras, Daniel busca fuerza para alzar su voz y reclamar su verdad. Con tensión narrativa y giros inesperados, la historia invita a reflexionar sobre el poder de las palabras: capaces de herir, pero también de sanar.

Daniel. El grito de las sombras resalta la necesidad de hablar del bullying y enfrentarlo con valentía.

Literatura contra el silencio

Romper el silencio es la misión. La obra nace como un acto de resistencia frente al acoso escolar. Más allá de la ficción, interpela a la sociedad y ofrece un mensaje de esperanza a quienes atraviesan situaciones similares.

Por su relevancia y por la singularidad de su autor, Hugo Escribano está llamado a ocupar un lugar destacado en el debate educativo y cultural, demostrando que la juventud no es un límite para dejar huella en la literatura.

Contexto social y educativo

El bullying afecta a uno de cada cuatro adolescentes en España. Obras como Daniel. El grito de las sombras generan conversación, sensibilizan a docentes y familias y ofrecen un refugio literario donde los jóvenes se sienten escuchados.

La novela visibiliza una problemática real y demuestra que la literatura puede ser una herramienta educativa y de transformación social.

Próximos proyectos y presentación del autor

Hugo Escribano continúa desarrollando nuevos relatos sobre temas de relevancia juvenil y social.

Presentará oficialmente su novela el 4 de octubre de 2025, a las 12:00 del mediodía, en el Museo Pérez Comendador de Hervás, compartiendo su experiencia y su visión sobre la literatura como medio para visibilizar problemas del acoso escolar.

Sobre el autor

Hugo Escribano nació en febrero de 2011 en Plasencia (Cáceres) y reside en Hervás, donde cursa segundo de ESO en el IES Valle de Ambroz.

Desde pequeño cultivó su pasión por la escritura, que lo llevó a crear su primera obra en 2024 y publicarla al año siguiente.

Compagina sus estudios con la escritura, decidido a explorar el poder de las palabras para emocionar, transformar y dar voz a quienes más lo necesitan.

Con apenas 13 años, Hugo ya demuestra que la juventud no es un límite para dejar huella en la literatura.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.