v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

Ayuntamiento Mérida liquidará deuda municipal y cerrará 2024 con un remanente 41 millones

En mayo, salda su deuda financiera de 11.805.635,37 euros, poniendo así fin a una deuda municipal que ascendía a más de 77 millones en 2015.

09 mayo 2025 | Publicado : 12:05 (09/05/2025) | Actualizado: 12:47 (09/05/2025)

Ep/Rd

Asimismo, el consistorio de la capital extremeña cerrará la liquidación del presupuesto del año 2024 con un remanente positivo de tesorería, superávit, de 41.238.222,83 de euros, según ha anunciado el alcalde emeritense, Antonio Rodríguez Osuna.

De este modo, ha precisado que se "adelanta" el cumplimiento del compromiso electoral de liquidar en esta legislatura "todo lo que quedaba de deuda", algo que estimó hacer "antes de diciembre de 2025".

Una vez se lleve a cabo en el próximo pleno dicha amortización anticipada de la deuda, ha avanzado Osuna, se solicitará al Ministerio de Hacienda la salida del Plan de Ajuste presupuestario que finalizada en el año 2032.

Posteriormente, será esa cartera la que, atendiendo a la reglamentación y datos municipales, decida si saca al Ayuntamiento de Mérida o no de este plan de control de cuentas.

DESTINO DEL SUPERÁVIT ECONÓMICO

Además de los 11.805.635,37 euros que serán destinados a liquidar la deuda bancaria del consistorio, el resto del remanente positivo que supera los 41 millones de euros prevé utilizarse en operaciones financieras, proyectos que ya estaban comprometidos y a punto de adjudicarse, así como a otros ya en marcha que tenían programaciones plurianuales.

Este remanente líquido de tesorería, ha subrayado Osuna, es fruto de lo que ha calificado como una "excelente" gestión económica de su equipo de Gobierno desde el año 2015, fecha en la cual asumió su cargo de regidor de la ciudad.

Al respecto y, tras destacar que durante su administración se ha comprado patrimonio público, como el Cuartel de Hernán Cortés, la parte trasera del Teatro María Luisa o el Convento de las Concepcionistas, el alcalde ha asegurado que esta mejora de la "eficiencia financiera" es consecuencia de "buscar fondos europeos y otros fondos para llevar a cabo los proyectos", así como de mejorar la recaudación vía ingresos "extraordinarios" relacionados con, por ejemplo, las plantas fotovoltaicas.

"Todos los gobiernos que nos han precedido no han disminuido la deuda sino que la han ido aumentando", ha apuntado Osuna para, a renglón seguido, puntualizar que la liquidación de la deuda se ha hecho tras haberse ejecutado el 80 por ciento del presupuesto y "cumpliendo la regla de gasto y la estabilidad financiera".

En última instancia, el regidor ha querido agradecer el "esfuerzo" y "trabajo" de la concejala delegada de Hacienda, Carmen Yáñez, a su equipo y a los técnicos y funcionarios municipales que han logrado, a su vez, reducir el pago medio a proveedores a seis días, frente a los "más de 160 días" en 2015.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.