Extremadura
Comienza la votación para elegir a los ganadores de los Premios...
De ellos, dos finalistas proceden de Cáceres. La votación se podrá realizar en la página...
29 septiembre 2025
El plazo de presentación de trabajos del concurso de pintura, convocado por la Junta de Cofradías, para elegir el cartel anunciador de la Semana Santa de Mérida 2026 finaliza el próximo 30 de octubre.
En concreto, según recogen las bases, el certamen queda abierto a las técnicas de óleo, acrílicos, acuarelas, pastel, sanguinas o técnicas mixtas, en que intervengan alguna de las dos anteriores.
El formato habrá de tener medidas, en formato vertical, de 50 cm x 70 cm, debiendo presentarse sobre bastidor o soporte rígido. El tema será de libre elección del autor dentro de los motivos propios de la Semana Santa de Mérida, destacando sus elementos distintivos, como es el caso del entorno monumental.
Asimismo, será motivo de eliminación cualquier trabajo que pueda considerarse que interpreta de forma inadecuada o irreverente los valores e ideas de la religión católica, según ha informado la Junta de Cofradías de Mérida en una nota de prensa.
Los trabajos presentados deberán contener el texto 'Semana Santa de Mérida 2026' en forma, tipo, tamaño y diseño que determine el autor, quedando expresamente excluidas las tintas metálicas, purpurinas y colores fluorescentes debido a la dificultad que entraña su reproducción.
La Junta de Cofradías se reserva el derecho de poder añadir la inscripción 'Declarada de Interés Turístico Internacional' en la base de la obra ganadora en el momento de su edición y reproducción.
Los trabajos que se presenten a concurso habrán de ser originales e inéditos y no supondrán copia de otros carteles realizados en cualquier soporte, tiempo y medio de comunicación (incluidas redes sociales) o plagio de los carteles de otros artistas, además de la utilización de Inteligencia artificial.
Al mismo tiempo, los trabajos se presentarán sin firma de autor e identificadas bajo un lema que debe ir escrito en la parte trasera de la obra. A efectos de identificación del autor, se presentará un sobre cerrado que se adjuntará a la obra.
En este sentido, las bases reflejan que, para garantizar el anonimato de los participantes en el concurso, en todo momento del proceso, desde su inicio y hasta la elección de la obra ganadora, no está permitida la reproducción de las obras presentadas por/en cualquier medio o soporte, incluidas las redes sociales.
Ello incluye, además de la propia imagen de la obra presentada, el lema que la identifica o cualquier otro dato que pudiera relacionar una obra con su autor. Por último, la Junta de Cofradías realizará una exposición de los carteles presentados en el Real Edificio de la Carnicería, sede de la Junta de Cofradías, en la próxima Cuaresma.
Finalmente, los trabajos, que optan a un único premio de 2.000 euros a la obra ganadora, deberán remitirse a la dirección Junta de Cofradías de Mérida, apartado de Correos 160, 06800 Mérida.
29 septiembre 2025
La Diputación de Cáceres lanza ayudas para municipios afectados...
29 septiembre 2025
La Diputación de Cáceres se une a la celebración del Día...
29 septiembre 2025
Un varón de 91 años eleva a 19 los casos de fiebre del Nilo...
29 septiembre 2025
El XIV Cáceres Blues Festival llega del 2 al 5 de octubre con...
29 septiembre 2025
El Consorcio Promedio refuerza el servicio de recogida de residuos...
Extremadura
De ellos, dos finalistas proceden de Cáceres. La votación se podrá realizar en la página...