v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

Quintana valora coordinación y colaboración en Cecopi y entre servicios y administraciones

Resalta "magnífica" relación y coordinación que han tenido entre los distintos servicios y administraciones, ya sea Sanidad, el Sepad o Educación

30 abril 2025

Ep

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha puesto en valor y ha agradecido el desarrollo, la colaboración y coordinación que han tenido en el Centro de Coordinación Operativa (Cecopi), a la vez que ha resaltado la cooperación y la "lealtad" del centro de emergencia y la "magnífica" relación y coordinación que han tenido entre los distintos servicios y administraciones, ya sea Sanidad, el Sepad o Educación, además de en materia de transportes, Cruz Roja o las diputaciones.

También ha citado al Ayuntamiento de Mérida que "inmediatamente", cuando la Unidad Militar de Emergencias (UME) trasladó que vendría a la región, ha puesto a disposición Ifeme, a la vez que ha señalado sobre el comportamiento de los ciudadanos que "es de agradecer" y que "ha sido magnífico", o que la Base de Bótoa ha puesto a disposición algunos camiones o grupos electrógenos o también han colaborado empresas con estos últimos de cara a aquellos sitios en los que no había electricidad, por lo que la coordinación ha sido "muy aceptable".

Al mismo tiempo, ha ensalzado que los servicios han colaborado para llegar al fluido eléctrico y se están mejorando las comunicaciones.

Según Quintana, cuando se tuvo conocimiento del apagón, tras lo que "inmediatamente" se puso en contacto con el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, con la intención de poner "a disposición totalmente" la Delegación y los medios que tiene el Gobierno.

En este sentido, ha detallado que se declaró por parte de la Junta el nivel 2 de Protección Civil y se convocó el Cecopi en dicho nivel, todavía dirigido por el Ejecutivo autonómico, y que a las 14,00 horas ya estaba en el 112 y dicho centro comenzó a las 16,45 horas.

Cuando empezó el Cecopi, la presidenta de la Junta, María Guardiola, informó que se había declarado la situación 2, "pero que había emitido un documento al Ministerio del Interior, en el que decía que, a pesar de los esfuerzos de todos los medios disponibles de la comunidad autónoma de Extremadura que estaba realizando en ese momento, se consideraban insuficientes los mismos para poder lograr la desaparición del riesgo".

"Por lo tanto, solicitaba el interés nacional. Me lo planteó, yo se lo trasladé al Ministerio y el ministro concedió en concreto a cinco comunidades primero y otras tres posteriormente la declaración de interés", ha remarcado, junto que una vez producido el apagón, al declararse el nivel 2 las competencias son de la Junta de Extremadura "como es perceptivo".

Sin embargo y "una vez que se declara el nivel 3, porque la Junta, por indicación de la presidenta, dice que no tiene medios suficientes para atacar la situación que tiene, es cuando se declara por parte del Ministerio la declaración de interés nacional y, por lo tanto, las responsabilidades de coordinación y organización son del Ministerio del Interior".

Así, José Luis Quintana ha señalado que el ministro de Interior firmó la declaración de interés general a las 21,36 horas, a la vez que ha indicado que tuvieron una reunión en el Cecopi y "en ese momento" se dispuso que viniera a la región la UME, al hilo de la cual ha detallado que una "avanzadilla" de la misma llegó a las 2,00 horas de la madrugada y que, durante esta última, "han ido llegando".

NUEVO CECOPI

"Esta mañana se ha convocado de nuevo un Cecopi a las 9,00, presidido por mí en este caso, en el que hemos pedido un repaso de todas las actuaciones que estaban haciendo todos los organismos, ya que es, en este caso, el Gobierno de España quien tiene que coordinar", ha especificado, para remarcar que a dicho Cecopi han asistido la presidenta de la Junta o los consejeros de Presidencia Interior y Diálogo Social, de Educación y de Salud, además de representantes de distintos organismos.

Al respecto, ha remarcado que el servicio eléctrico a esa hora ya estaba repuesto en un 98 por ciento aunque "todavía quedan algunos casos de comunicaciones", porque en algunos casos se han tenido más problemas en estas últimas que en la propia falta de energía, mientras que "los centros de salud todos estaban trabajando sin ningún tipo de problema" y en la mañana de este martes con dicho 98 por ciento de suministro "todos tenían energía".

También ha querido resaltar el papel de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, y que la noche ha sido "súper tranquila y probablemente con menos incidencias que cualquier otro día del año", ante lo que ha señalado igualmente "el comportamiento magnífico que han tenido los ciudadanos" y que "prácticamente no ha existido ningún tipo de problema" en cuanto a ambos cuerpos.

Respecto a la UME, esta madrugada llevó 400 litros de gasoil y combustible a un centro para hemodiálisis y se ha puesto a disposición de todos los centros de salud y los PAC "para que no hubiera ningún tipo de problema y así ha sido", mientras que en relación al 112 ha resaltado que "estuvo varias horas que no funcionó", pero que finalmente, que empezó a hacer lo propio sobre las 00,20, como también ha sumado que en una videoconferencia que tuvieron se tomó la decisión de cancelar la actividad lectiva dejando abiertos los colegios.

En cuanto al transporte de carretera, ha sido "absolutamente normal" y respecto a Renfe había siete trenes en circulación en el momento del apagón, por lo que hubo que gestionar todos los ciudadanos que estaban en esos trenes y "ahora mismo" todavía no tienen servicio eléctrico los servicios de control y gestión "y, por lo tanto, no se pueden poner todavía en funcionamiento".

NIVEL 3

José Luis Quintana ha incidido en que acaban de tener una videoconferencia con el ministro y que ya hay algunas comunidades que están pidiendo levantar el nivel 3, pero que en el caso de Extremadura se ha dicho desde la Junta que "tomaron la decisión de que no podían abordarlo, pero que no van a tomar una decisión de levantarlo".

Sobre la posibilidad de rebajar dicho nivel, Quintana se ha referido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a sus declaraciones, en las que ha considerado que van a ser prudentes y van a consolidar la red, que "está volviendo bien, con solvencia" por lo que se está en "camino de una absoluta normalidad".

Ante el hecho de que el suministro eléctrico esté al 98 por ciento a las 9,00 de este martes, ha agregado también que, según le informa desde Iberdrola y Endesa, la red de distribución "prácticamente está, pero puede haber distintos problemas puntuales que se van resolviendo" y que ese porcentaje ha podido subir, a la par que ha matizado que esos problemas pueden pasar por que no se le haya dado electricidad a algunos puntos concretos "por algún tipo de problema" y que "se están resolviendo".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.