v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

PSOE Extremadura reclama nuevo "rumbo" sanitario para garantizar sistema "digno y eficaz"

Ha criticado el "profundo deterioro" que sufre la sanidad pública extremeña por la "errática y negligente" gestión del gobierno del de María Guardiola.

05 mayo 2025

Así, lo ha remarcado el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en la reunión de la Comisión Ejecutiva Regional, donde ha trasladado la creciente preocupación del partido por una situación que sufren las familias extremeñas.

Según los socialistas, desde la llegada del PP al Ejecutivo regional, la sanidad pública extremeña ha entrado en una "espiral de improvisación, ceses injustificados y decisiones sin planificación que están generando un verdadero caos en el sistema".

El PSOE regional subraya que "lejos de aportar soluciones, Guardiola ha profundizado en los problemas, dejando al descubierto una preocupante falta de compromiso con lo público".

Para los socialistas, los recientes ceses en el Servicio Extremeño de Salud (SES) "lejos de ser una corrección de rumbo", evidencian una "desorganización alarmante", en tanto que "se cesa a quienes tomaron decisiones tan graves como retrasar el acceso de los pacientes a las listas de espera o aprobar inversiones millonarias sin resultados tangibles".

Mientras tanto, más de 100.000 personas, según los socialistas, siguen esperando para ser atendidas por un especialista. El gobierno de Guardiola "no solo no resuelve, sino que agrava una situación crítica con decisiones precipitadas y opacas".

El PSOE también ha alertado sobre el "colapso" en la atención residencial a mayores. En apenas unos meses, la lista de espera ha pasado de 2.300 a 4.000 personas, según datos oficiales de la Junta. Este "retroceso" supone un "golpe directo" a la dignidad de nuestros mayores y es "una muestra más del desprecio" del PP hacia la dependencia, especialmente en el entorno rural.

Además, consideran "inaceptable" que mientras se destinan 13.000 euros y año por plaza en residencias públicas y municipales, se duplique esa cantidad (26.000 euros/año) para plazas en residencias privadas.

El PSOE recalca que esta decisión "no solo rompe el principio de equidad, sino que está generando una brecha entre el medio urbano y rural, entre quienes pueden acceder a ciertos servicios y quienes quedan atrás"; y, el resultado es que hay "mayores de primera y de segunda en una comunidad que merece igualdad de trato y oportunidades".

Desde el PSOE de Extremadura, critican este "desmantelamiento de lo público", sino que reitera su compromiso con una sanidad y unos servicios sociales "universales y de calidad".

Asimismo, recalca que la ciudadanía extremeña necesita "un gobierno que crea en lo público, que planifique con rigor y que escuche a profesionales y usuarios para reconstruir un sistema que hoy agoniza", considerando que "el futuro de Extremadura no puede estar en manos de quienes han demostrado no creer en el servicio público".

Desde el PSOE, el compromiso es "seguir trabajando para ofrecer una alternativa sólida, comprometida y justa que devuelva la dignidad y la eficacia a nuestros servicios públicos", concluyendo que "frente al abandono, propuesta. Frente al caos, planificación. Frente al deterioro, esperanza".

 
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.